background: url(http://i.imgur.com/SnVAxVG.jpg) no-repeat center center fixed; background-size: cover;

lunes, 29 de febrero de 2016

Comisionado: "El proceso está en su mejor momento"

Después del fin de semana de los drafts las Oficina del Comisionado expresó su máxima satisfacción por como se desarrolló todo lo relacionado con los drafts, incluyendo anuncio de protegidos y sorteo de divisiones reafirmando por enésima vez que somos la mejor organización de Fantasy Baseball de Venezuela.

El proceso está en su mejor momento, como era de esperarse el 2016 es el año de la consolidación de un aparataje bastante complejo que cada vez buscamos la manera de hacerlo más sencillo, pero esto pasa por estar consciente de la filosofía de nuestra organización.

La idea principal de nuestras ligas es la protagonización de todos los gerentes que la integramos, de equipos competitivos y de alternancia en los éxitos y triunfos, esto pasa por la composición de los rosters, con la protección libre es bastante difícil que esto pase, por eso el conjunto de reglas es vital, en especial todas las que incluyen como sanción la pérdida de jugadores, la cual preferimos llamar rotación de jugadores y volatilidad de los rosters.

En las reuniones gerenciales estos dos fines de semana hemos intercambiado opiniones con varios gerentes que aportan sus ideas sobre nuestras ligas, todas con respeto y valederas, pero debemos tomar en cuenta que todo está entrelazado y que es un proceso a largo plazo, por eso la Oficina del Comisionado considera que para el 2020 es el momento de elaborar una megaevaluación detallada de todos los pormenores que abarcan a nuestra organización, nuestras ligas son de 12 equipos, es decir que en estos momentos contamos con 48 equipos y más de 30 gerentes a lo largo y ancho del país.

Nuestra organización aunque es de Fantasy Baseball está basada y estructurada a una copia (guardando las distancias) de las grandes corporaciones profesionales del deporte porque tenemos cosas obviamente de la MLB, pero también de la NFL, de la FIFA, nombres de ligas de fútbol, la Super Liga está planteada como un abierto de tenis y nuestras reglas tienen similitud a la competencia de la Fórmula 1.

Confieso que debemos trabajar en plantear una competencia más sana, basada en el respeto y la amistad entre todos los integrantes, esto porque es obvio que desde a abril a septiembre en su afán de ganar varios se olvidan de estas cosas y la obsesión por ese triunfo rebasa los límites.

Esta temporada vimos altas cantidades de protegidos en más del 50% de los equipos, muchos de estos equipos no pudieron, por no tener ni siquera la oportunidad,  escoger jugadores prospectos con impresionantes futuros, esta opción la tuvieron equipos que protegieron cantidades bajas, pero eso no se queda ahí, es un proceso de evolución, de trabajo continuo para que esa cosecha dé frutos, mientras que los otros equipos deben trabajar en evitar un deterioro de su róster y pasar por lo menos por un proceso de renovación porque ese ritmo también es insostenible en el tiempo.

En otras palabras, nuestras organización, nuestras ligas entraron en un proceso extremadamente grande, de mucha clase, de alto nivel gerencial, en la que las estadísticas, las probabilidades y los números en general jugarán un papel determinante, queda de cada uno de los integrantes trabajar y obtener los mejores resultados, aquí lo justo y equilibrado son las reglas, pero el trabajo gerencial queda a discresión de cada quien y de allí los éxitos o los fracasos, los triunfos o las derrotas.

Las Super Ligas son un todo, donde los cimientos dependen el uno del otro, las reglas se complementan entre cada una de ellas, no aportan ventaja a nadie y muchos menos desventajas, es simplemente saberse ubicar en cada momento determinado porque esas posiciones son y deben ser variables, eso es lo que impulsa la Oficina del Comisionado, todo lo demás es perder el tiempo y es inaceptable.


OFICINA DEL COMISIONADO

Reglas Básicas

Luego de un extenuante fin de semana en el que se realizaron los cuatro drafts de las Super Ligas entre ellos el "Draft Cero" de la Libertadores League es necesario refrescar la memoria en cuanto a las reglas motores de nuestra organización más las modificaciones que se le realizaron a varias, en especial la de pérdidas de jugadores, situación vital en la competencia viva de las ligas:

LOS PROTEGIDOS

La protección libre da espacio a altas cantidades de jugadores que se quedan en sus respectivos equipos d ela temproada pasada, estos jugadores no pueden ser despedidos (hacerlo trae suspensión de DIEZ (10) semanas sin poder hacer transacción alguna), pero sí pueden ser cambiados, al ocurrir esto el jugador no pierde su status con su nuevo equipo (no puede ser despedido), pero no entrará en el porcentaje de protegidos de su nuevo equipo para la próxima temporada.

En el caso de la Libertadores League los protegidos son las DOCE (12) primeras escogencias de cada equipo.

RÓSTER RÍGIDO

Nuestras ligas juegan con róster rígidos, es decir todos los equipos debene tener la misma estructura de juego que es 14 bateadores y 11 pitchers, de los cuales dos son cerradores.

EL RÓSTER RÍGIDO SE DEBE TENER TODOS LOS DÍAS DE LA TEMPORADA, esta se considera la violación más grave de todas y trae como consecuencia la pérdida de jugadores.

REGLA DE LOS 14 DÍAS

La regla de los 14 días es una de las más antiguas, se basa en que cuando la gerencia adquiera o despida a un jugador este debe estar en esa condición para con ese equipo el tiempo de 14 días, es decir si la transacción fue un jueves se puede proceder de manera contraria para con el jugador el jueves de dos semanas después.

La violación a esta regla es la suspensión por 30 días consecutivos de hacer transacciones alguna (incluye todo lo relacionado con la Lista de Lesionados).

LAS MENORES

Del róster de 25 de los equipos todos los domingos y hasta los lunes a las 03:00 pm cada gerencia deberá redactar un mensaje en el que anuncia a dos bateadores y a dos pitchers abridores que estarán en las menores, es decir estos jugadores no jugarán en esas series.

El título de ese mensaje es: NOMBRE DEL EQUIPO, SEMANA (número de la semana), ejemplo: COCODRILOS, Semana 5.

El mensaje de las menores como se dijo debe estar publicado a más tardar a las 03:00 pm, si el mensaje es publicado un minuto después es inválido y el equipo rival puede proceder a demandar.

En caso de no publicar el mensaje de las menores, el rival procederá a escoger TRES BATEADORES y TRES PITCHERS ABRIDORES que deberán ir a las menores, estos jugadores no pueden ser cambiados, despedidos ni ir a la lista de lesionados (DL) en esa semana, además que no procede la opción de modificación de las menores.

El meter a un jugador de las menores seleccionado por el equipo rival trae como consecuencia la pérdida o suspensión de jugadores.

La sanción por no publicar el mensaje de las menores se comienza a pagar desde el martes siempre y cuando el mensaje de publicación del mesaje se haya hecho antes de las 12 M (si no hay juego en la tarde), sino desde el miércoles y así sucesivamente. Mientras no haya mensaje el equipo rival puede jugar con todo su róster.

Hay dos excepciones para modificar las menores en plena serie o semana:

- Que un jugador del róster activo vaya a la Lista de Lesionados (DL) oficialmente, eso permitiría a la gerencia activar a un jugador de las menores, firmar a un agente libre y enviarlo a las menores por el recién subido.

- Realizar un cambio con otro equipo, así la gerencia decide que el o los jugador (es) que recibe se quede (n) en el roster activo o vaya (n) a las menores (No importa en que rol estaba el jugador que salió del róster vía cambio).

Todas estas modificaciones deben ser notificadas y publicadas en la liga con un mensaje titulado de la siguiente manera (siguendo el ejemplo anterior): COCODRILOS, Semana 5 (2) y si hay más modificaciones en la semana colocar entre paréntesis los números sucesivos.

La violación de las menores tar como consecuencia perder jugadores PROTEGIDOS si el jugador entró en acción, este reclamo

LOS CAMBIOS

Cada gerencia es libre de realizar los cambios que consideren convenientes para su equipo, pero hay que tomar en cuenta varias cosas si los cambios son cruzados tanto en roles de los jugadores involucrados (bateador por bateador o pitcher por pitcher) como en cantidades:

- Ya se sabe como proceder con los jugadores recibidios en cambios.

- Cuando un cupo queda libre porque se entregó más jugadores que los que se recibió, el jugador que se firme como agente libre pasará al cupo que dejó libre el jugador cambiado, es decir si el cambiado era de las menores, el nuevo jugador irá a las menores, si era del róster tendrá que quedarse en el róster activo.

- SI se cambió a un jugador del róster activo (en cambio en el que entregó más de lo que recibió) pero la gerencia decidió no firmar a nadie y por ende activar a un jugador de las menores, ese cupo de las menores quedará vacío por siete días como mínimo.

- La violación al punto anterior será de 14 días bloqueado para hacer transacción alguna (incluye la lista de lesionados oficial).

- Todo jugador adquirido vía cambio deberá estar mínimo tres días con su nuevo equipo para poder ser despedido (siempre y cuando cumpla con la regla de 14 días y que no sea protegido).

LA PÉRDIDA DE JUGADORES

La regla de pérdida de jugadores es la regla más característica de nuestra organización, además de ser la más polémica, con este instrumento se trabaja para la alta rotación de los jugadores en los rosters de la liga, evitar hegemonías y que los equipos se adueñen de los jugadores.

Para la violación de las menores trae como consecuencia la pérdida de un jugador PROTEGIDO o dos NO PROTEGIDOS como priemr castigo, el equipo sancionado tendrá la opción de negociar un cambio con su demandante, de no llegar a un acuerdo al tercer día a las 12 del medio día (el primero es el día del reclamo oficial) el equipo sancionado tendrá que optar por entregar el o los jugadores que le reclaman o aceptar que le suspendan a un jugador por el resto de la temporada.

De optar por la suspensión debe tomar en cuenta los siguientes puntos:

- El jugador no podrá jugar por el resto de la temporada

- El jugador suspendido no podrá ingresar la lista de las menores, ni ser cambiado ni ir a la lista de lesionados en ningún momento.

- Para la postemporada el jugador suspendido no podrá ser sustituido y deberá ser sacado del róster, de esa manera ese puesto quedará vacío en el róster.

- Si el equipo sancionado en cualquier momento mete a jugar al suspendido perderá automática e inmediatamente a dos jugadores protegidos, uno con el equipo rival de esa semana y con el de la violación original, si es el mismo equipo le entregará a los dos protegidos (No tiene opción a negociar a menos que el rival acepte).

EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS

La clave de una temporada exitosa se basa en el cumplimiento de las reglas, en caso de violación aceptar la responsabilidad, pagar la sanción y en caso de ser beneficiado aprovechar esa situación que le dará más fuerza a su equipo en la competencia.


OFICINA DEL COMISIONADO

martes, 23 de febrero de 2016

La grandeza de las Super Ligas

   El tiempo que se previó para las Super Ligas llegó, la temporada del 2016 es la de la estabilización absoluta de la organización y ya se dieron varios pasos en ese sentido, las gerencias se adaptaron al sistema de juego y aunque aún hay ciertos roces con algunas reglas es cuestión de ponernos de acuerdo para que eso quede en el pasado.

   Lo primero que hay que señalar es el alto número de protegidos, ya muchas gerencias trabajan basados en su estructura y es que como se ha dicho "los drafts se acabaron", ir con la estrategia de conseguir algo en dicha instancia es para los equipos que comienzan una nueva folosofía, una nueva generación, es un proceso de mucha paciencia, pero que nuestra organización ha sabido premiar a lo largo del tiempo.

  En las Super Ligas sin contar a la nueva Libertadores League se juegan con 900 jugadores y el número de protegidos fue de 513, es decir el 57% a un promedio de 14,25 jugadores por equipo, 19 equipos protegieron 15 o más jugadores, ocho protegieron a 18 o más y tres a 20 o más, eso da a interpretar que el mercado de transacciones estará muy activo en la temporada regular, lo contrario será dejar libre a 171 jugadores entre las tres ligas, es decir 57 por liga, cinco por equipo para el porcentaje de protegidos del 2017.

   Nuestra estructura de juego es netamente probabilística y esto se hace a través de la labor gerencial, el que no pueda procesar eso inevitablemente pagará un alto precio en la competencia, nos parecemos bastante a la Fórmula 1, la escudería menos desarrollada no podrá ganar, solo los que usen todas las alternativas de juegos podrán imponerse, en este sentido hablamos de las reglas, el cumplimiento y los reclamos válidos a violaciones de las mismas son los que al final dan los resultados más contundentes y abren más opciones al triunfo.

 VENEZUELAN LEAGUE 2016

   La Venezuelan League volvió a su tope en el 2015 luego de haber quedado rezagada por muchas temporadas por su proceso lento de transformación, así que para el 2016 se espera una gran competencia, pero para que eso se haga realidad los equipos Magallanes y Yaracuyanos tienen que entrar de una vez por todas a la guerra, esta es su tercera temporada y ya no hay excusas, por ahora se sumaron a la lista alta de protegidos, aunque en el caso de Yaracuyanos hay unos detalles de estructura que debe resolver rápidamente.

   Por otra parte Revolution y Tamanaco fueron los que más protegieron, el pentacampeón dio otro paso en el proceso que inició a mediados del 2014 al mantener su base esencial, por su parte todos dicen que Tamanaco siguió esos pasos para esta temporada y por eso varios le auguran un buen año, pero el proteger muchos no es garantía de éxito, sino miren a Medias Rojas.

  Por su parte Águilas. Halcones, Tigers y Red Lions continúan siendo equipos muy sólidos, con una que otra fortaleza y una que otra debilidad, algo normal en la competencia, mientras que Super Arsenal sorprendió a todos con un número bajo de protegidos y una supuesta renovación, no porque no pueda, sino porque el equipo es Bicampeón de la Super Liga y subcampeón de la VL2015 y esta decisión tiene a muchos contrariados.

  Por último vemos a Super Athletics, Medias Rojas y Cardenales en una situación compleja, en la que se espera muchos de sus gerencias, las dos primeras con pronóstico reservado, sobre todo porque dependen en exceso de lo que hagan en el draft, mientras que al último no se le ve forma, el equipo fue el líder en bateo colectivo en el 2015, pero su pitcheo es nulo y la gerencia sigue sin rumbo definido, los prospectos adquiridos la temporada pasada se les desconoce su paradero y la dirigencia anda como en el limbo.

  El draft estará rudo entre Super Athletics, Medias Rojas, Cardenales y Super Arsenal, las posiciones más peleadas serán pitchers y catchers, seguidas por el short stop y por allá la segunda base.

 SUPER PREMIER 2016   

  La Super Premier viene de su peor campaña, fue la liga más desigual de la organización, equipos blindados no tuvieron compasión con equipos extremadamente endebles, eso tiene que mejorar inmediatamente, es inaceptable que esa brecha crezca aún más, además de insoportable para la competencia.

  En el inicio Caballos Salvajes, Vengadores y Super Letales mostraron inmediatamente su poderío, entre los tres protegieron 58 jugadores, es decir el 77,33% de sus rósters, hay que recordar que cada uno tuvo un diferencial por encima a +90, es por eso que es necesario bajar esa ventaja monstruosa, por ahora se sumó a esa batlla Gigantes, la gerencia se llenó de valor y protegió a 18, a simple vista se ve una buena estructura ofensiva y una gran rotación, pero deberán derrotar dos situaciones importantísimas, la primera son las graves lesiones y la segunda la ingenuidad e inocencia de su gerencia, definitivamente le falta malicia para poder ser competitivo en las ligas, con esto nos referimos a las ventajas que dan las reglas.

  Marinos, Rebels y Centauros se quedaron con sus bases, ahora buscarán tapar algunos huecos, Caciques también se sumó a esta onda, pero se desconoce si cuenta con las armas para lograrlo, mientras que Caimanes y Medias Negras trabajarán en mostrar una nueva cara, no se sabe hasta donde pueden llegar o sacrificar para tener un equipo competitivo a largo plazo, pero algo contundente deberán realizar.

  Para finalizar Condors y Cachorros se jugarán la vida, cada uno protegió siete jugadores y en una liga que protegió el 56% de sus jugadores se ve algo cuesta arriba su misión, mas no imposible, por eso todas las miradas estarán sobre esas gerencias, el formato Super Liga obliga a trabajar y es el momento de que los gerentes Linárez y Mora demuestren de qué están hechos.

   Para el draft lo más buscado serán catchers, terceras bases y short stop, mientras que Condors y Cachorros pelearán a muerte por los abridores con Medias Negras muy cerca de ellos.

 SUPER BUNDES 2016

   La Super Bundes fue la mejor liga del 2015, los 12 equipos tuvieron chance de clasificar hasta la última semana, las diferencias fueron más cortas que en las otras, por tal motivo se espera que eso no cambie esta temporada, la estructura competitiva de La Bundes es muy sólida y pareja, aunque paradójicamente Jaguares ganó el campeonato en las dos temporadas de historia de la liga.

   El llamado de atención serán para Río Yurubi y Potros, el primero con su GM José Alberto Mujica debe dejar de pelear en los últimos puestos y pasar a ser más protagónico, el segundo equipo tendrá a su tercer mánager en la misma cantidad de temporadas, se espera que Óskar Ortiz estabilice y haga del equipo una novena aguerrida y competitiva.

   Por su parte Avengers, Delfines, Indianápolis, Coyotes y Seahawks están al asecho del bicampeón Jaguares, los cinco cuentan con rósters muy determinantes, eso hace suponer que la guerra en La Bundes será épica, solo depende del nivel de seriedad y trabajo comprometido de cada gerente, a esto le sumamos a Leones que se decidió a mostrar la cosecha de lo que sembró en las dos primeras temporadas.

   Acereros y La Concepción muestran un bajo perfil, pero no hay que descuidarse, ambos clasificaron en las dos previas temporadas, ahora Ilustrados se la jugó, el GM Alessandro Di Stasio hizo transacciones radicales, la clave estará en comenzar con buen ritmo, debido a que el equipo siempre estuvo remando contra la corriente y eso al final apsa factura sobre todo en el cansancio mental.

  La liga fue donde más se protegió, el 58,67% de los rósters están cubiertos, eso hace que en el draft cada equipo buscará lo que necesita sin que haya algo en específico que los desespere.

  LIBERTADORES LEAGUE 2016

  La emoción de hacer un DRAFT CERO es inexplicable, esa presión de ver nacer a un equipo es indescriptible, por eso cada gerencia está trabajando incansablemente para mostrar un producto que sea capaz de competir de tú a tú, además de por lo menos avanzar a la Super Liga 2017 y por qué no obtener el primer campeonato de la historia.

  Los tiempos han cambiado mucho, ahora la configuración de los equipos se basan en nuevas herramientas, además de que la cobertura mediática es abrumadora, sin duda la Organización Super Liga escribirá otra página de oro en su historia con el nacimiento de su cuarta liga, la cual nos llevará a un nivel insuperable, por eso las felicitaciones a todos y la bienvenida a los nuevos integrantes de nuestras queridas Super Ligas: Alirio Aldazoro, Moisés Guédez, José Chirinos, Darwin Chávez, Francisco Marchán, Miguel Salgado, Óskar Ortiz, Yonnel Azuaje y Juan Carlos Viña.

 OFICINA DEL COMISIONADO

 
 

 

domingo, 21 de febrero de 2016

Protegidos de la Venezuelan League 2016

A continuación la Oficina del Comisionado presentará la lista de jugadores protegidos de la Venezuelan League 2016, haciendo énfasis en los siguientes puntos:
 - Un protegido no puede ser despedido en toda la temporada (Sanción 10 semanas bloqueado)
 - Al adquirir un protegido vía cambio voluntario, este no pierde su status de protegido (no puede ser despedido), pero no entra en la lista de porcentajes de protegido para la próxima temporada.
 - Si el protegido se adquiere vía cambio obligado (por sanción), después de la fecha límite y/o en la temporada "muerta" sí entra en la lista de porcentajes.
 ÁGUILAS - DAVID GONZÁLEZ (15) - (10)
1.- P. Goldschmidt (ARZ - 1B)
2.- B. Dozier (MIN - 2B)
3.- K. Seager (SEA - 3B)
4.- F. Lindor (CLE - SS)
5.- A. McCutchen (PIT - OF)
6.- J. Bautista (TOR - OF)
7.- G. Polanco (PIT - OF)
8.- J. Reyes (COL - SS)
9.- S. Soua (TB - OF)
10.- S. Gray (OAK - SP)
11.- L. McCullers (HOU - SP)
12.- J. Fernández (MIA - SP)
13.- R. Iglesias (CIN - SP)
14.- G. Cole (PIT - SP)
15.- C. Kluber (CLE - SP) 

 CARDENALES - MARIO JOSÉ CORDERO (10) - (7)

1.- T. d`Arnaud (NYM - C)
2.- F. Freeman (ATL - 1B)
3.- E. Andrus (TEX - SS)
4.- Y. Céspedes (NYM - OF)
5.- B. Revere (WSH - OF)
6.- E. Hosmer (KC - 1B)
7.- C. Yelich (MIA - OF)
8.- E. Vólquez (KC - SP)
9.- P. Hughes (MIN - SP)
10.- B. McCarthy (LAD - SP)
HALCONES - FRANCISCO VEGA (15) - (10)
1.- A. Rizzo (CHC - 1B)
2.- J. Altuve (HOU - 2B)
3.- E. Longoria (TB - 3B)
4.- J.D. Martínez (DET - OF)
5.- D. Ortiz (BOS - 1B)
6.- Y. Grandal (LAD - C)
7.- D. Peralta (ARZ - OF)
8.- I. Desmond
9.- Y. Puig (LAD - OF)
10.- M. Holliday (STL - OF)
11.- M. Scherzer (WSH - SP)
12.- J. Zimmermann (DET - SP)
13.- J. Lackey (CHC - SP)
14.- S. Kazmir (LAD - SP)
15.- N. Syndergaard (NYM - SP)
 MAGALLANES - RAMÓN SÁNCHEZ (15) - (10)
1.- R. Canó (SEA - 2B)
2.- C. Gómez (HOU - OF)
3.- J. Bruce (CIN - OF)
4.- N. Cruz (SEA - OF)
5.- K. Bryant (CHC - 3B,OF)
6.- Y. Molina(STL - C)
7.- A.J. Pollock (ARZ - OF)
8.- J. Gallo (TEX - 3B,OF)
9.- H. Ramírez (BOS - OF)
10.- W. Miley (SEA - SP)
11.- M. Tanaka (NYY - SP)
12.- H. Santiago (LAA - SP)
13.- J. Quintana (SOX - SP)
14.- H. Iwakuma (SEA - SP)
15.- A. Sánchez (DET - SP)

 MEDIAS ROJAS - DANIEL GONZÁLEZ (9) - (6)

1.- M. Cabrera (DET - 1B)
2.- D. Gordon (MIA - 2B)
3.- T. Frazier (SOX - 3B)
4.- B. Gardner (NYY - OF)
5.- D. Pedroia (BOS - 2B)
6.- J. Lester (CHC - SP)
7.- D. Keuchel (HOU - SP)
8.- J. Odorizzi (TB- SP)
9.- M. Harvey (NYM - SP)
 RED LIONS - RAFAEL ANDRÉS ESCALONA - (14) - (9)
1.- B. Posey (SF - C)
2.- A. Rendón (WSH - 2B,3B)
3.- C. Correa (HOU - SS)
4.- C. Dickerson (TB - OF)
5.- B. Harper (WSH - OF)
6.- J. Báez (CHC - 2B,3B,SS)
7.- R. Odor (TEX - 2B)
8.- S. Piscotty (STL - OF)
9.- M. Wacha (STL - SP)
10.- F. Liriano (PIT - SP)
11.- C. Kershaw (LAD - SP)
12.- S. Strasburg (WSH - SP)
13.- C. McHugh (HOU - SP)
14.- G. Richards (LAA - SP)

 REVOLUTION - JHOÁN MANUEL OROPEZA (20) - (13)

1.- B. McCann (NYY - C)
2.- P. Fielder (TEX - 1B)
3.- I. Kinsler (DET - 2B)
4.- M. Machado (BAL - 3B,SS)
5.- A. Jones (BAL - OF)
6.- G. Springer (HOU - OF)
7.- S. Castro (NYY - 2B,SS)
8.- J. Upton (DET - OF)
9.- E. Encarnación (TOR - 1B)
10.- S. Choo (TEX - OF)
11.- J. Soler (CHC - OF)
12.- M. Semien (OAK - SS)
13.- D. Salazar (CLE - SP)
14.- T. Ross (SD - SP)
15.- D. Smyly (TB - SP)
16.- G. González (WSH - SP)
17.- Z. Wheeler (NYM - SP)
18.- C. Carrasco (CLE - SP)
19.- I. Kennedy (KC - SP)
20.- M. Fiers (HOU - SP)

 SUPER ARSENAL - ALBERTO CALVETE (11) - (7)

1.- J. Votto (CIN - 1B)
2.- B. Zobrist (CHC - 2B,OF)
3.- A. Beltré (TEX - 3B)
4.- C. Seager (LAD - SS)
5.- M. Trout (LAA - OF)
6.- M. Betts (BOS - OF)
7.- G. Stanton (MIA - OF)
8.- J. Arrieta (CHC - SP)
9.- J. deGrom (NYM - SP)
10.- M. Pineda (NYY - SP)
11.- C. Martínez (STL - SP)
 SUPER ATHLETICS - WILLIAMS LINÁREZ (10)- (7) 

1.- R. Martin (TOR - C)
2.- J. Donaldson (TOR - 3B)
3.- X. Boagerts (BOS - SS)
4.- J. Ellsbury (NYY - OF)
5.- J. Pederson (LAD - OF)
6.- R. Braun (MIL - OF)
7.- Z. Greinke (ARZ - SP)
8.- J. Verlander (DET - SP)
9.- C. Hamels (PHI - SP)
10.- J. Shields (SD - SP)
 TAMANACO - ROGER ORTIZ (18) - (12)
1.- K. Schwarber (CHC - C,OF)
2.- C. Davis (BAL - 1B,OF)
3.- K. Wong (STL - 2B)
4.- M. Sanó (MIN - 3B)
5.- B. Buxton (MIN - OF)
6.- S. Pérez (KC - C)
7.- C. Blackmon (COL - OF)
8.- A. Russell (CHC - 2B,SS)
9.- J. Heyward (CHC - OF)
10.- M. Franco (PHI - 3B)
11.- A. Heaney (LAA - SP)
12.- D. Price (BOS - SP)
13.- C. Rodón (SOX - SP)
14.- L. Severino (NYY - SP)
15.- T. Walker (SEA - SP)
16.- P. Corbin (ARZ - SP)
17.- S. Matz (NYM - SP)
18.- Y. Darvish (TEX - SP)

 TIGERS - ALEJANDRO REYES (16) - (11)

1.- J. Lucroy (MIL - C)
2.- J. Abreu (SOX - 1B)
3.- N. Arenado (COL - 3B)
4.- T. Tulowitzki (TOR - SS)
5.- M. Brantley (CLE - OF)
6.- C. González (COL - OF)
7.- L. Cain (KC - OF)
8.- S. Marte (PIT - OF)
9.- M. Carpenter (STL - 2B,3B)
10.- F. Hernández (SEA - SP)
11.- M. Bumgarner (SF - SP)
12.- C. Sale (SOX - SP)
13.- C. Archer (TB - SP)
14.- J. Samardzija (SF - SP)
15.- A. Nola (PHI - SP)
16. J. Cueto (SF - SP)
 YARACUYANOS - JOSÉ ALBERTO MUJICA (16) - (11)
1.- C. Santana (CLE - 1B)
2.- D. Murphy (WSH - 2B)
3.- J. Kipnis (CLE - 2B)
4.- A. Escobar (KC - SS)
5.- A. Gordon (KC - OF)
6.- A. Pujols (LAA - 1B)
7.- A. González (LAD - 1B)
8.- M. Conforto (NYM - OF)
9.- Y. Tomas (ARZ - 3B,OF)
10.- H. Pence (SF - OF)
11.- S. Miller (ARZ - SP)
12.- J. Teherán (ATL - SP)
13.- J. Eickhoff (PHI - SP)
14.- Y. Ventura (KC - SP)
15.- A. Wainwright (STL - SP)
16.- H. Ryu (LAD - SP)


 OFICINA DEL COMISIONADO





Protegidos de la Super Premier 2016

A continuación la Oficina del Comisionado presentará la lista de jugadores protegidos de la Super Premier 2016, haciendo énfasis en los siguientes puntos:
 - Un protegido no puede ser despedido en toda la temporada (Sanción 10 semanas bloqueado)
 - Al adquirir un protegido vía cambio voluntario, este no pierde su status de protegido (no puede ser despedido), pero no entra en la lista de porcentajes de protegido para la próxima temporada.
 - Si el protegido se adquiere vía cambio obligado (por sanción), después de la fecha límite y/o en la temporada "muerta" sí entra en la lista de porcentajes.

 CABALLOS SALVAJES - JHOÁN MANUEL OROPEZA (18) - (12)

1.- P. Fielder (TEX - 1B)
2.- I. Kinsler (DET - 2B)
3.- S. Castro (NYY - 2B,SS)
4.- G. Springer (HOU - OF)
5.- M. Machado (BAL - 3B,SS)
6.- S. Choo (TEX - OF)
7.- A. Jones (BAL - OF)
8.- F. Freeman (ATL - 1B)
9.- J. Upton (DET - OF)
10.- M. Siemen (OAK - SS)
11.- M. Scherzer (WSH - SP)
12.- T. Ross (SD - SP)
13.- M. Bumgarner (SF - SP)
14.- M. Tanaka (NYY - SP)
15.- D. Salazar (CLE - SP)
16.- T. Walker (SEA - SP)
17.- A. Nola (PHI - SP)
18.- K. Medlen (KC - SP)

 CACHORROS - MARCOS MORA (7) - (5)

1.- M. Carpenter (STL - 2B,3B)
2.- B. Revere (WSH - OF)
3.- J. Heyward (CHC - OF)
4.- J. Pederson (LAD - OF)
5.- S. Souza (TB - OF)
6.- C. Rodón (SOX - SP)
7.- Y. Darvish (TEX - SP)

  CACIQUES - MARIO JOSÉ CORDERO (14) - (9)

1.- T. d`Arnaud (NYM - C)
2.- M. Trumbo (BAL - 1B,OF)
3.- M. Prado (MIA - 3B)
4.- E. Longoria (TB - 3B)
5.- E. Gattis (HOU - OF)
6.- S. Pérez (KC - C)
7.-Y. Puig (LAD - OF)
8.- J. Soler (CHC - OF)
9.- H. Santiago (LAA - SP)
10.- A. Cashner (SD - SP)
11.- H. Iwakuma (SEA - SP)
12.- J. Teherán (ATL - SP)
13.- P. Hughes (MIN - SP)
14.- B. McCarthy (LAD - SP) 

CAIMANES - ALEJANDRO REYES (11) - (7)

1.- J. Abreu (SOX - 1B)
2.- N. Arenado (COL - 3B)
3.- T. Tulowitzki (TOR - SS)
4.- N. Cruz (SEA - OF)
5.- J. Lucroy (MIL - C)
6.- B. Buxton (MIN - OF)
7.- F. Hernández (SEA - SP)
8.- C. Sale (SOX - SP)
9.- C. Archer (TB - SP)
10.- P. Corbin (ARZ - SP)
11.- J. Samardzija (SF - SP)

 CENTAUROS - LUIS ÁNGEL RAMÍREZ (15) - (10)

1.- K. Morales (KC - 1B)
2.- B. Phillips (CIN - 2B)
3.- J. Donaldson (TOR - 3B)
4.- M. Kemp (SD - OF)
5.- M. Brantley (CLE - OF)
6.- E. Encarnación (TOR - 1B)
7.- S. Marte (PIT - OF)
8.- M. Wieters (BAL - C)
9.- C. Santana (CLE - 1B)
10.- D. Smyly (TB - SP)
11.- J. Cueto (SF - SP)
12.- M. Fiers (HOU - SP)
13.- C. Carrasco (CLE - SP)
14.- A. DeSclafani (CIN - SP)
15.- J. Eickhoff (PHI - SP)

 CONDORS - WILLIAMS LINÁREZ (7) - (5)

1.- B. McCann (NYY - C)
2.- X. Boagerts (BOS - SS)
3.- Y. Céspedes (NYM - OF)
4.- J. Kipnis (CLE - 2B)
5.- C. Yelich (MIA - OF)
6.- J. Shields (SD - SP)
7.- C. Hamels (PHI)

 GIGANTES - ÁNGEL GARCÍA (18) - (12)

1.- Y. Gomes (CLE - C)
2.- V. Martínez (DET - 1B)
3.- A. Escobar (KC- SS)
4.- B. Harper (WSH - OF)
5.- A. Gordon (KC - OF)
6.- D. Murphy (WSH - 2B)
7.- E. Hosmer (KC -1B)
8.- Y. Tomas (ARZ - 3B,OF)
9.- B. Zobrist (CHC - 2B,OF)
10.- M. Franco (PHI - 3B)
11.- Y. Ventura (KC - SP)
12.- Z. Wheeler (NYM - SP)
13.- J. Zimmermann (DET - SP)
14.- M. Stroman (TOR - SP)
15.- L. Severino (NYY - SP)
16.- S. Gray (OAK - SP)
17.- W. Chen (MIA - SP)
18.- A Wainwright (STL - SP) 

 MARINOS - DAVID GONZÁLEZ (16) - (11)

1.- P. Goldschmidt (ARZ - 1B)
2.- B. Dozier (MIN - 2B)
3.- K. Seager (SEA - 3B)
4.- M. Sanó (MIn - 3B)
5.- A. McCutchen (PIT - OF)
6.- J. Bautista (TOR - OF)
7.- G. Polanco (PIT - OF)
8.- J. Reyes (COL - SS)
9.- D. Gordon (MIA - 2B)
10.- J. deGrom (NYM - SP)
11.- C. Kluber (CLE - SP)
12.- J. Quintana (SOX- SP)
13.- R. Iglesias (CIN - SP)
14.- G. Richards (LAA - SP)
15.- G. Cole (PIT - SP)
16.- C. Martínez (STL - SP)

MEDIAS NEGRAS - DANIEL GONZÁLEZ (10) - (7)

1.- M. Cabrera (DET - 1B)
2.- A. Rizzo (CHC - 1B)
3.- D. Pedroia (DET - 2B)
4.- J.D. Martínez (DET - OF)
5.- J. Bruce (CIN - OF)
6.- H. Ramírez (BOS - OF)
7.- J. Lester (CHC - SP)
8.- J. Odorizzi (TB - SP)
9.- D. Keuchel (HOU - SP)
10.- M. Harvey (NYM - SP)

 REBELS - RAFAEL ANDRÉS ESCALONA (14) - (9)

1.- B. Posey (SF - C)
2.- A. González (LAD - 1B)
3.- F. Lindor (CLE - SS)
4.- M. Trout (LAA - OF)
5.- C. Dickerson (COL - OF)
6.- C. Correa (HOU - SS)
7.- R. Odor (TEX - 2B)
8.- G. Stanton (MIA - OF)
9.- A. Wood (LAD - SP)
10.- M. Wacha (STL - SP)
11.- C. Kershaw (LAD - SP)
12.- F. Liriano (PIT - SP)
13.- S. Miller (ARZ - SP)
14.- L. McCullers (HOU - SP)

SUPER LETALES - ALBERTO CALVETE (19) - (13)

1.- Y. Molina (STL - C)
2.- J. Votto (CIN - 1B)
3.- A. Rendón (WSH - 2B,3B)
4.- T. Frazier (SOX - 3B)
5.- M. Betts (BOS - OF)
6.- C. Gómez (HOU - OF)
7.- R. Braun (MIL - OF)
8.- A.J. Pollock (ARZ - OF)
9.- C. Seager (LAD - SS)
10.- H. Pence )SF - SP)
11.- D. Mesoraco (CIN - C)
12.- J. Arrieta (CHC - SP)
13.- S. Strasburg (WSH - SP)
14.- M. Pineda (NYY - SP)
15.- N. Syndergaard (NYM - SP)
16.- J. Hammel (CHC - SP)
17.- J. Ross (WSH - SP)
18.- J. Urias (LAD - SP)
19.- S. Matz (NYM - SP)

VENGADORES - VÍCTOR EMILIO PÉREZ (21) - (14)

1.- K. Schwarber (CHC - C,OF)
2.- A. Pujols (LAA - 1B)
3.- R. Canó (SEA - 2B)
4.- K. Bryant (CHC - 3B,OF)
5.- E. Andrus (TEX - SS)
6.- C. González (COL - OF)
7.- C. Davis (BAL - 1B,OF)
8.- C. Blackmon (COL - OF)
9.- J. Altuve (HOU - 2B)
10.- J. Ellsbury (NYY - OF)
11.- R. Martin (TOR - C)
12.- J. Kang (PIT - 3B,SS)
13.- L. Cain (KC - OF)
14.- J. Lackey (CHC - SP)
15.- J. Fernández (MIA - SP)
16.- Z. Greinke (ARZ - SP)
17.- M. Estrada (TOR - SP)
18.- D. Price (BOS - SP)
19.- S. Kazmir (LAD - SP)
20.- R. Porcello (BOS - SP)
21.- C. Buchholz (BOS - SP)


OFICINA DEL COMISIONADO