background: url(http://i.imgur.com/SnVAxVG.jpg) no-repeat center center fixed; background-size: cover;

martes, 23 de febrero de 2016

La grandeza de las Super Ligas

   El tiempo que se previó para las Super Ligas llegó, la temporada del 2016 es la de la estabilización absoluta de la organización y ya se dieron varios pasos en ese sentido, las gerencias se adaptaron al sistema de juego y aunque aún hay ciertos roces con algunas reglas es cuestión de ponernos de acuerdo para que eso quede en el pasado.

   Lo primero que hay que señalar es el alto número de protegidos, ya muchas gerencias trabajan basados en su estructura y es que como se ha dicho "los drafts se acabaron", ir con la estrategia de conseguir algo en dicha instancia es para los equipos que comienzan una nueva folosofía, una nueva generación, es un proceso de mucha paciencia, pero que nuestra organización ha sabido premiar a lo largo del tiempo.

  En las Super Ligas sin contar a la nueva Libertadores League se juegan con 900 jugadores y el número de protegidos fue de 513, es decir el 57% a un promedio de 14,25 jugadores por equipo, 19 equipos protegieron 15 o más jugadores, ocho protegieron a 18 o más y tres a 20 o más, eso da a interpretar que el mercado de transacciones estará muy activo en la temporada regular, lo contrario será dejar libre a 171 jugadores entre las tres ligas, es decir 57 por liga, cinco por equipo para el porcentaje de protegidos del 2017.

   Nuestra estructura de juego es netamente probabilística y esto se hace a través de la labor gerencial, el que no pueda procesar eso inevitablemente pagará un alto precio en la competencia, nos parecemos bastante a la Fórmula 1, la escudería menos desarrollada no podrá ganar, solo los que usen todas las alternativas de juegos podrán imponerse, en este sentido hablamos de las reglas, el cumplimiento y los reclamos válidos a violaciones de las mismas son los que al final dan los resultados más contundentes y abren más opciones al triunfo.

 VENEZUELAN LEAGUE 2016

   La Venezuelan League volvió a su tope en el 2015 luego de haber quedado rezagada por muchas temporadas por su proceso lento de transformación, así que para el 2016 se espera una gran competencia, pero para que eso se haga realidad los equipos Magallanes y Yaracuyanos tienen que entrar de una vez por todas a la guerra, esta es su tercera temporada y ya no hay excusas, por ahora se sumaron a la lista alta de protegidos, aunque en el caso de Yaracuyanos hay unos detalles de estructura que debe resolver rápidamente.

   Por otra parte Revolution y Tamanaco fueron los que más protegieron, el pentacampeón dio otro paso en el proceso que inició a mediados del 2014 al mantener su base esencial, por su parte todos dicen que Tamanaco siguió esos pasos para esta temporada y por eso varios le auguran un buen año, pero el proteger muchos no es garantía de éxito, sino miren a Medias Rojas.

  Por su parte Águilas. Halcones, Tigers y Red Lions continúan siendo equipos muy sólidos, con una que otra fortaleza y una que otra debilidad, algo normal en la competencia, mientras que Super Arsenal sorprendió a todos con un número bajo de protegidos y una supuesta renovación, no porque no pueda, sino porque el equipo es Bicampeón de la Super Liga y subcampeón de la VL2015 y esta decisión tiene a muchos contrariados.

  Por último vemos a Super Athletics, Medias Rojas y Cardenales en una situación compleja, en la que se espera muchos de sus gerencias, las dos primeras con pronóstico reservado, sobre todo porque dependen en exceso de lo que hagan en el draft, mientras que al último no se le ve forma, el equipo fue el líder en bateo colectivo en el 2015, pero su pitcheo es nulo y la gerencia sigue sin rumbo definido, los prospectos adquiridos la temporada pasada se les desconoce su paradero y la dirigencia anda como en el limbo.

  El draft estará rudo entre Super Athletics, Medias Rojas, Cardenales y Super Arsenal, las posiciones más peleadas serán pitchers y catchers, seguidas por el short stop y por allá la segunda base.

 SUPER PREMIER 2016   

  La Super Premier viene de su peor campaña, fue la liga más desigual de la organización, equipos blindados no tuvieron compasión con equipos extremadamente endebles, eso tiene que mejorar inmediatamente, es inaceptable que esa brecha crezca aún más, además de insoportable para la competencia.

  En el inicio Caballos Salvajes, Vengadores y Super Letales mostraron inmediatamente su poderío, entre los tres protegieron 58 jugadores, es decir el 77,33% de sus rósters, hay que recordar que cada uno tuvo un diferencial por encima a +90, es por eso que es necesario bajar esa ventaja monstruosa, por ahora se sumó a esa batlla Gigantes, la gerencia se llenó de valor y protegió a 18, a simple vista se ve una buena estructura ofensiva y una gran rotación, pero deberán derrotar dos situaciones importantísimas, la primera son las graves lesiones y la segunda la ingenuidad e inocencia de su gerencia, definitivamente le falta malicia para poder ser competitivo en las ligas, con esto nos referimos a las ventajas que dan las reglas.

  Marinos, Rebels y Centauros se quedaron con sus bases, ahora buscarán tapar algunos huecos, Caciques también se sumó a esta onda, pero se desconoce si cuenta con las armas para lograrlo, mientras que Caimanes y Medias Negras trabajarán en mostrar una nueva cara, no se sabe hasta donde pueden llegar o sacrificar para tener un equipo competitivo a largo plazo, pero algo contundente deberán realizar.

  Para finalizar Condors y Cachorros se jugarán la vida, cada uno protegió siete jugadores y en una liga que protegió el 56% de sus jugadores se ve algo cuesta arriba su misión, mas no imposible, por eso todas las miradas estarán sobre esas gerencias, el formato Super Liga obliga a trabajar y es el momento de que los gerentes Linárez y Mora demuestren de qué están hechos.

   Para el draft lo más buscado serán catchers, terceras bases y short stop, mientras que Condors y Cachorros pelearán a muerte por los abridores con Medias Negras muy cerca de ellos.

 SUPER BUNDES 2016

   La Super Bundes fue la mejor liga del 2015, los 12 equipos tuvieron chance de clasificar hasta la última semana, las diferencias fueron más cortas que en las otras, por tal motivo se espera que eso no cambie esta temporada, la estructura competitiva de La Bundes es muy sólida y pareja, aunque paradójicamente Jaguares ganó el campeonato en las dos temporadas de historia de la liga.

   El llamado de atención serán para Río Yurubi y Potros, el primero con su GM José Alberto Mujica debe dejar de pelear en los últimos puestos y pasar a ser más protagónico, el segundo equipo tendrá a su tercer mánager en la misma cantidad de temporadas, se espera que Óskar Ortiz estabilice y haga del equipo una novena aguerrida y competitiva.

   Por su parte Avengers, Delfines, Indianápolis, Coyotes y Seahawks están al asecho del bicampeón Jaguares, los cinco cuentan con rósters muy determinantes, eso hace suponer que la guerra en La Bundes será épica, solo depende del nivel de seriedad y trabajo comprometido de cada gerente, a esto le sumamos a Leones que se decidió a mostrar la cosecha de lo que sembró en las dos primeras temporadas.

   Acereros y La Concepción muestran un bajo perfil, pero no hay que descuidarse, ambos clasificaron en las dos previas temporadas, ahora Ilustrados se la jugó, el GM Alessandro Di Stasio hizo transacciones radicales, la clave estará en comenzar con buen ritmo, debido a que el equipo siempre estuvo remando contra la corriente y eso al final apsa factura sobre todo en el cansancio mental.

  La liga fue donde más se protegió, el 58,67% de los rósters están cubiertos, eso hace que en el draft cada equipo buscará lo que necesita sin que haya algo en específico que los desespere.

  LIBERTADORES LEAGUE 2016

  La emoción de hacer un DRAFT CERO es inexplicable, esa presión de ver nacer a un equipo es indescriptible, por eso cada gerencia está trabajando incansablemente para mostrar un producto que sea capaz de competir de tú a tú, además de por lo menos avanzar a la Super Liga 2017 y por qué no obtener el primer campeonato de la historia.

  Los tiempos han cambiado mucho, ahora la configuración de los equipos se basan en nuevas herramientas, además de que la cobertura mediática es abrumadora, sin duda la Organización Super Liga escribirá otra página de oro en su historia con el nacimiento de su cuarta liga, la cual nos llevará a un nivel insuperable, por eso las felicitaciones a todos y la bienvenida a los nuevos integrantes de nuestras queridas Super Ligas: Alirio Aldazoro, Moisés Guédez, José Chirinos, Darwin Chávez, Francisco Marchán, Miguel Salgado, Óskar Ortiz, Yonnel Azuaje y Juan Carlos Viña.

 OFICINA DEL COMISIONADO

 
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario