background: url(http://i.imgur.com/SnVAxVG.jpg) no-repeat center center fixed; background-size: cover;

viernes, 29 de enero de 2016

Presentación oficial de la Super Liga 2016

    La Super Liga es la máxima competencia de nuestra organización, en ella convergen equipos de todas las ligas en buscan consagrarse como el mejor, es en otras palabras la Champions League de nuestro Fantasy Baseball.

  Para este año se hicieron varias modificaciones para hacer más atractiva la competencia, comenzando por la expansión a 32 equipos (Los mejores records de toda la organización).

  En esta edición se invitaron a equipos que fueron eliminados en la temporada regular pasada en sus respectivas ligas, pero para el 2017 competirán los ocho equipos clasificados en las cuatro ligas, mientras que los cruces se harán por los records de cada uno.

  También se cambió el formato y ahora se jugara tipo Grand Slam de tenis, es decir por rondas directas, los ganadores avanzarán y los perdedores no seguirán en la competencia.

   Serán series al mejor de tres, pero hay que tomar en cuenta los siguientes puntos:

 - Avanzará el equipo que primero gane dos series (No importa resultado, solo ganar).

 - En caso de empate en una de las dos primeras series avanzará el que ganó la otra.

 - En caso de empate en las dos primeras series, se jugará la tercera y definitiva serie.

 - En caso de que la tercera serie quede empatada avanzará el mejor preclasificado.

 - En cada ronda se resetearán los cruces como se hace en las semifinales de las ligas.

 - Se mantendrá la regla de la violación de las menores en las que el equipo perderá 10 puntos en la serie.

  Los enfrentamientos en la primera ronda serán los siguientes:

 SERIE 1:

 (32) Potros (O. Ortiz - BUN) vs (1) Caballos Salvajes (Oropeza - PRE)

 SERIE 2:

(31) Yaracuyanos (Mujica - VL) vs (2) Vengadores (Pérez Camacho . PRE)

 SERIE 3:

(30) Río Yurubí (Mujica - BUN) vs (3) Super Arsenal (Calvete - PRE)

 SERIE 4:

(29) Tamanaco (R. Ortiz - VL) vs (4) Rebels (Escalona - PRE)

 SERIE 5:

(28) Ilustrados (Di Stasio - BUN) vs (5) Red Lions (Escalona - VL)

 SERIE 6:

 (27) Medias Rojas (Dn González - VL) vs (6) Jaguares (Ramírez - BUN)

 SERIE 7:

 (26) Seahawks (Sánchez - BUN) vs (7) Marinos (Dv González - PRE)

SERIE 8:

 (25) Medias Negras (Dn González) vs (8) Águilas (Dv González - VL)

SERIE 9:

 (24) Leones (García - BUN) vs (9) Indianápolis (Durán - BUN)

 SERIE 10: 

 (23) Magallanes (Sánchez - VL) vs (10) Super Letales (Calvete - PRE)

 SERIE 11:

 (22) Condors (Linárez - PRE) vs (11) Avengers (Pérez Camacho - BUN)

 SERIE 12: 

 (21) Centauros (Ramírez - PRE) vs (12) La Concepción (Navarro - BUN)

SERIE 13:

 (20) Acereros (Mora - BUN) vs (13) Revolution (Oropeza - VL)

SERIE 14:

 (19) Caimanes (Reyes - PRE) vs (14) Delfines (R Ortiz - BUN)

 SERIE 15:

 (18) Halcones (Vega - VL) vs (15) Super Athletics (Linárez - VL)

 SERIE 16:

 (17) Coyotes (Vega - BUN) vs (16) Tigers (Reyes - VL)


 Las series comenzarán en la semana 3 (18 de abril)


 OFICINA DEL COMISIONADO

 

viernes, 22 de enero de 2016

Presentación Oficial de la VENEZUELAN LEAGUE 2016

   La Venezuelan League es la liga con más tiempo de la organización, data desde el 2002, en sus primeros años se jugó con cinco equipos y con el sistema rotiseries, su desarrollo fue muy lento en comparación a las demás ligas, pero en las últimas temporadas recuperó el status que una vez tuvo, con el nivel competitivo que siempre se quiso para ella.

  En la liga hay un pentacampeón, dos bicampeones y cuatro equipos con un campeonato, se espera que el desarrollo gerencial vaya aumentando, todo esto en el marco de las reglas que lo impulsan.

  La Liga está estructurada de la siguiente manera:

  ÁGUILAS (David González - Campeón 2013)

  Uno de los equipos más dominantes de la liga, a pesar de tener un solo campeonato, tiene tres subcampeonatos seguidos (2010 rotiseries - 2011 y 202 head to head) más tres finales consecutivas (head to head 2011-2013)

  CARDENALES (Mario José Cordero)
 
  Es uno de los equipos que no tiene campeonato alguno, sus resultados han sido muy discretos, con temporadas con aceptables presentaciones y otras muy negativas. Tampoco tiene podios.

   HALCONES (Francisco Vega - Campeón 2014)


 Fue expansión en el 2007 y jugó dos temporadas, luego regresó como expansión nuevamente en el 2012 y vivió el proceso más representativo de nuestro formato de juego alcanzando el podio en su segundo año y el campeonato en el tercero.

 MAGALLANES (Ramón Sánchez)

  Fue de la última expansión de la liga en el 2014, luego de un año de debut para el olvidó logró avanzar a la postemporada en el 2015, ahora el trabajo gerencial se centrará en mantener en los mejores ocho records.

 MEDIAS ROJAS (Daniel González)

  Es de la expansión del 2012 junto a Halcones y cuando se pensaba que la gerencia había conseguido el punto de mantener al equipo entre los mejores llegó la temporada del 2015 y fue d elo peor dejando al equipo fuera de la fiesta de la postemporada.  

RED LIONS (Rafael Andrés Escalona)

  Su inconsistencia es extrema, pasa de años pésimos a ser equipo favorito, por eso ese anhelado campeonato sigue sin llegar, igual la gerencia no descansa en conseguirlo.

 REVOLUTION (Jhoán Manuel Oropeza - Campeón 2003, 2004, 2008, 2010 y 2015)

  Es el equipo más ganador de campeonatos en la historia, en el 2015 revivió y sorprendió a todos con el campeonato luego de dos eliminaciones consecutivas sobre todo en la última en la que ni siquiera fue competitivo y mucho menos de peligro para sus rivales.

 SUPER ARSENAL (Alberto Calvete - Campeón 2005 y 2011)

   El dominio del equipo en los últimos años no se tradujo en campeonatos, el trabajo gerencial no tiene desperdicio y la temporada pasada jugó su tercera final en las últimas cinco temporadas.

 SUPER ATHLETICS (Williams Linárez (Campeón 2012)

  El equipo se convirtió en un equipo invitado a la postemporada sin aspirar a más nada, su estructura es endeble y eso en las últimas instancia da mucha ventaja a sus rivales, igual la gerencia es de las que más trabaja, pero se espera un cambio a nivel estratégico.

 TAMANACO (Roger Ortiz - Campeón 2007)

  El equipo solo tiene como buen recuerdo el campeonato del 2007, desde entonces el equipo no ha figurado para nada y los resultados en ese lapso fueron de los peores, por ahora se vislumbra un cambio en el manejo del equipo y eso ha creado muchas expectativas para el 2016.

 TIGERS (Alejandro Reyes - Campeón 2006 - 2009)

 Ya son seis temporadas sin campeonato, cualquiera diría que es un equipo del montón, pero al contrario, Tigers es de los equipos más dominantes de la liga que simple y sencillamente no ha dado el tiro de gracia o se le van las piernas en los momentos chiquitos, para el 2016 la gerencia seguirá en su trabajo para lograr la gran meta

 YARACUYANOS (José Alberto Mujica)

 El 2014 fue su año de expansión, clasificó milagrosamente, pero el 2015 fue espantoso, después de un buen comienzo el equipo se vino abajo y no hubo forma de que peleara, ahora hay muchas expectativas para saber cómo vendrá en el 2016.

  OFICINA DEL COMISIONADO
 
 

Presentación Oficial de la SUPER PREMIER 2016

   La Super Premier dominó por varios años consecutivos toda la organización como la liga más competitiva, pero en el 2015 se vivo abajo y pasó a ser la liga más desigual en la que los equipos de arriba son extremadamente superiores a los de abajo.

  La temporada pasada un equipo implantó el récord de más ganados en la historia, tres equipos tuvieron diferencia de +90 y tres equipos no alcanzaron los 200 triunfos, eso es algo en que la Oficina del Comisionado quiere trabajar para hacer la competencia más cerrada y emocionante.

  La Super Premier data desde el 2008 y siempre se ha caracterizado por ser la liga pionera de la organización, en la que se implantaron primero que en el resto la organización, en sus ocho temproadas tiene seis campeones, así que se espera trabajar para retomar el nivel que el año pasado se perdió.

   La Super Premier está estructurada de la siguiente manera:

  CABALLOS SALVAJES (Jhoán Manuel Oropeza - Campeón 2014)

  Es el equipo más ganador de la historia de la liga tanto en categorías como series, nunca fue eliminado,dominó las últimas dos temproadas a placer en las que ganó más de 300 categorías,fue a las finales del 2013 y 2014 en la que ganó la última, pero solo tiene ese campeonato en su haber.

 CACHORROS (Marcos Mora)

  La franquicia sigue sin estabilizarse, tendrá el cuarto mánager en su historia, por ahora la meta será estructurar un buen róster y buscar la clasificación para comenzar a ser un equipo competitivo.

 CACIQUES (Mario José Cordero)

  Los últimos años no fueron los esperados, sobre todo después de alcanzar la final del 2012, pero las violaciones de las reglas tiene al equipo acabado y eso es responsabilidad exclusiva de la gerenca.

 CAIMANES (Alejandro Reyes - Campeón 2012)

  Últimanente se convirtió en un equipo discreto, de mitad de tabla, cuenta con una de las gerencias más hábiles y por eso se espera que mejores resultados vengan pronto.

  CENTAUROS (Luis Ángel Ramírez)

  Sorprendió a todos la temporada pasada cuando llegó a la final luego de un inicio muy lento, pero sobre todo después de dos eliminaciones, eso fue muy positivo en el sentido de trabajo y recuperación de un equipo

 CONDORS (Williams Linárez - Campeón 2009)

  Es otro equipo que vive de las limitaciones de los demás, es un equipo de los últimos puestos para avanzar, con records malos, aparentemente se viene una renovación en la plantilla.

  GIGANTES (Ángel García)

  Cinco eliminaciones en siete temporadas no dice nada bueno del equpo y la gerencia, movimientos que le salieron muy costosos, ahora tendrá una nueva oportunidad y la gerencia espera que los resultados no sean los mismos.

 MARINOS (David González)

  Uno de los equipos más dominantes de la liga, pero que la fortuna no ha estado de su lado, tres finales y ningún campeonato, igual en temporada regular es imparable.

 MEDIAS NEGRAS (Daniel González - Campeón 2013)

  El equipo no ha sido constante, luego del campeonato del 2013 clasificó en el 2014, pero sorpresivamente fue un desastre en el 2015 volviendo a sus inicios.

 REBELS (Rafael Andrés Escalona - Campeón 2008 y 2011)

  Fue el primer bicampeón de la historia de la Super Bundes, aunque inexplicablemente de repente tenía las peores temporadas que se tradujeron en contundentes eliminaciones.

 SUPER LETALES (Alberto Calvete - Campeón 2010 y 2015)

   La temporada pasada se convirtió en el segundo bicampeón de la historia de la liga, bajo esta gerencia el equipo fue de los más dominantes en las últimas temporadas y no hay nada que haga pensar que eso cambiará.

 VENGADORES (Víctor Emilio Pérez)

  Otro de los extraños casos del Fantasy Baseball, un equipo dominante, con grandes nombres en el róster, cinco clasificaciones consecutivas (2009 - 2013), pero ningún campeonato, peor aún, ninguna final, esto sin duda frustra a la gerencia que cada año trabaja para ese fin.

 OFICINA DEL COMISIONADO

Presentación Oficial de la SUPER BUNDES 2016

    La Super Bundes va a su tercer año de competencia en la Organización Super Liga y ya la temporada pasada ocupó el primer lugar como la liga más competetiva de todas, basada en lo cerrada de la tabla general de posiciones y aunque en sus dos temporadas de existencia el campeón haya sido el mismoe quipo, esto contrasta con lo que fue la competencia en esos dos años.

  Los 12 gerentes de la Super Bundes trabajarán en lograr mantener la liga en la cima de la organización para que siga demostrando la filosofía de juego que se impulsa desde la Oficina del Comisionado, pero vamos como está estructurada la liga:

 ACEREROS (Marcos Mora)

  Es uno de los equipos más competitivos, tuvo dos buenas temporadas regulares y fue el equipo de la liga que más lejos llegó en la Super Liga 2016.

 AVENGERS (Víctor Emilio Pérez)

  Es otro de los grandes competidores de la liga, en el 2015 se perfilaba como favorito al campeonato, pero en la postemporada las cosas no salieron como querían.

 COYOTES (Francisco Vega)

  Dominó la temporada del 2014, pero no pudo alcanzar el campeonato, en el 2015 continuó siendo de los mejores equipos, pero no le alcanzó en la postemporada.

 DELFINES (Roger Ortiz)

  Es uno de los equipos que más se ha desarrollado luego de un inicio muy lento, en el 2015 alcanzó su primer podio.

 ILUSTRADOS (Alessandro Di Stasio)

  Fue uno de los equipos que desmejoró en el 2015 al no clasificar a la postemporada luego de una temporada del 2014 muy competitiva en la que avanzó a postemporada.

 INDIANÁPOLIS (Lino Durán)

  Luego del subcampeonato del 2015 la gerencia va por todo en el 2016 para eso realizó movimientos que le permitan tener un equipo más equilibrado.

 JAGUARES (Luis Ángel Ramírez - Campeón 2014 y 2015)

  Ya implantó una hegemonía en la liga con el bicampeonato obtenido en las dos primeras temporadas de la historia de la liga, pero su poder fue más contundente en el 2015 cuando también comandó la tabla general.

 LA CONCEPCIÓN (Pedro José Navarro)

  Estuvo en las dos fiestas de las postemporadas del 2014 y 2015, pero en ambas ocasiones no pudo pasar de la primera ronda.

 LEONES (Ángel García)

  Tuvo todos los problemas del mundo en las dos primeras temporadas, no clasificó en el 2014 y la temporada pasada se convirtió en el primer equipo en la historia de liga alguna (de 12 equipos) que quedó último en la priemra semana y pudo avanzar a postemporada.

 POTROS (Óskar Ortiz)

 Va a tener su tercer mánager en la historia, el equipo tiene muy buen material pero los resultados han sido de los peores.

 RÍO YARACUY (José Alberto Mujica)

  Si lo de Potros ha sido malo, lo de Río Yurubí ha sido espantoso, la gerencia no ha encontrado el camino de los triunfos y buscará su primera clasificación en el 2016.

 SEAHAWKS (Ramón Sánchez)

  Pasó de lo sublime a los ridículo, jugó la final del 2014 en la que se quedó con el subcampeonato, pero en el 2015 no pudo avanzar a la postemporada.


 OFICINA DEL COMISIONADO

Presentación Oficial de la LIBERTADORES LEAGUE 2016

     La Oficina del Comisionado se complace en presentar oficialmente a la LIBERTADORES LEAGUE la que será la nueva liga de nuestra organización en la temporada que comenzará el domingo 03 de abril.

   La Libertadores League (LL) será la cuarta liga de la Organización Super Liga, lo que viene a consolidarnos como la mejor organización de Fantasy Baseball en la que la estructura competitiva y el nivel de gerencial es de los más altos y esto es gracias al trabajo de cada uno de los que la integran.

   Como ya fue publicada la fecha del sorteo del orden del DRAFT CERO de la LL será el sábado 20 de febrero, ese mismo día se sortearán las divisiones de la liga, en la que habrán seis equipos en cada una, a la postemporada pasarán los ocho mejores records, esos ocho clasificados jugarán en la Super Liga 2017.

  La liga estará integrada por 12 gerentes generales de los cuales nueve debutarán en nuestra organización y seis de ellos en el Fantasy Baseball en general, tres ya tienen experiencia en otro fantasy y los otros tres ya eran parte de nuestra organización.

    La estructura de las categorías seguirá siendo la misma, 13 de bateo (AB, R, H, RBI, 2B, 3B, HR, BB, SB, TB, AVG, OBP SLG) y 13 de pitcheo (IP, W, CG, SHO, ER, SV, SVO, K, QS, ERA, WHIP, K/BB, K/9), pero veamos como estarán organizada competetivamente la liga: 

 CABRONEROS (Juan Carlos Viña)

 COBRA (Andrés Abreu)

 COMANDANTES (Darwin Chávez)

 ESTUDIANTES (Alessandro Di Stasio)

 EXPRESO AZUL (Alirio Aldazoro)

 FANTASTICS (Pedro José Navarro)

 GOLDEN BEARDS (Moisés Guédez)

 INFILTRADOS (Yonnel Azuaje)

 PUMAS (Miguel Salgado)

 RED DEVILS  (José Chirinos)

 SCORPIONS (Francisco Marchán)

 YACAMBÚ (Óskar Ortiz)


  El Draft será el 27 de febrero.


  OFICINA DEL COMISIONADO

 




viernes, 8 de enero de 2016

Fechas de anuncios y de los drafts

    La Oficina del Comisionado de las Super Ligas anuncia las fechas que hay que tomar en cuenta de cara a la temporada del 2016:

 31 de enero: Hasta este día se podrán realizar cambios entre equipos.

31 de enero con prórroga hasta el 15 de febrero: Vence el plazo para cancelar los pagos correspondientes. La sanción a esta falta será la de perder cupos en el porcentaje de protegidos y a la vez perder las primeras selecciones en el draft.

20 de febrero (03:00 pm): Cumbre gerencial en la que se discutirán algunas reglas, se anunciarán los protegidos, se sortearán las divisiones más el orden escogencia de nuestra nueva Super Liga, la Libertadores League.

 Lugar: Casa del GM Ramón Sánchez (Barquisimeto, edo Lara)


 26 de febrero (10:00 pm): Draft de las Venezuelan League 2016

 Lugar: Casa del GM Roger Ortiz (Cabudare, edo Lara)


27 de febrero (10:00 am): Draft de la Super Premier 2016

Lugar: Casa del GM Williams Linárez (Urachiche, edo Yaracuy)


 27 de febrero (03:00 pm): Draft de la Libertadores League 2016

 Lugar: Casa del GM Williams Linárez (Urachiche, edo Yaracuy)


 28 de febrero (10:00 am): Draft de la Super Bundes 2016

 Lugar: Casa del GM Marcos Mora (Yaritagua, edo Yaracuy)


 OFICINA DEL COMISIONADO