La Venezuelan League es la liga con más tiempo de la organización, data desde el 2002, en sus primeros años se jugó con cinco equipos y con el sistema rotiseries, su desarrollo fue muy lento en comparación a las demás ligas, pero en las últimas temporadas recuperó el status que una vez tuvo, con el nivel competitivo que siempre se quiso para ella.
En la liga hay un pentacampeón, dos bicampeones y cuatro equipos con un campeonato, se espera que el desarrollo gerencial vaya aumentando, todo esto en el marco de las reglas que lo impulsan.
La Liga está estructurada de la siguiente manera:
ÁGUILAS (David González - Campeón 2013)
Uno de los equipos más dominantes de la liga, a pesar de tener un solo campeonato, tiene tres subcampeonatos seguidos (2010 rotiseries - 2011 y 202 head to head) más tres finales consecutivas (head to head 2011-2013)
CARDENALES (Mario José Cordero)
Es uno de los equipos que no tiene campeonato alguno, sus resultados han sido
muy discretos, con temporadas con aceptables presentaciones y otras muy
negativas. Tampoco tiene podios.
HALCONES (Francisco Vega - Campeón 2014)
Fue expansión en el 2007 y jugó dos temporadas, luego regresó como
expansión nuevamente en el 2012 y vivió el proceso más representativo de
nuestro formato de juego alcanzando el podio en su segundo año y el campeonato
en el tercero.
MAGALLANES (Ramón Sánchez)
Fue de la última expansión de la liga en el 2014, luego de un año de debut para el olvidó logró avanzar a la postemporada en el 2015, ahora el trabajo gerencial se centrará en mantener en los mejores ocho records.
MEDIAS ROJAS (Daniel González)
Es de la expansión del 2012 junto a Halcones y cuando se pensaba que la gerencia había conseguido el punto de mantener al equipo entre los mejores llegó la temporada del 2015 y fue d elo peor dejando al equipo fuera de la fiesta de la postemporada.
RED LIONS (Rafael Andrés Escalona)
Su inconsistencia es extrema, pasa de años pésimos a ser equipo favorito, por eso ese anhelado campeonato sigue sin llegar, igual la gerencia no descansa en conseguirlo.
REVOLUTION (Jhoán Manuel Oropeza - Campeón 2003, 2004, 2008, 2010 y 2015)
Es el equipo más ganador de campeonatos en la historia, en el 2015 revivió y sorprendió a todos con el campeonato luego de dos eliminaciones consecutivas sobre todo en la última en la que ni siquiera fue competitivo y mucho menos de peligro para sus rivales.
SUPER ARSENAL (Alberto Calvete - Campeón 2005 y 2011)
El dominio del equipo en los últimos años no se tradujo en campeonatos, el trabajo gerencial no tiene desperdicio y la temporada pasada jugó su tercera final en las últimas cinco temporadas.
SUPER ATHLETICS (Williams Linárez (Campeón 2012)
El equipo se convirtió en un equipo invitado a la postemporada sin aspirar a más nada, su estructura es endeble y eso en las últimas instancia da mucha ventaja a sus rivales, igual la gerencia es de las que más trabaja, pero se espera un cambio a nivel estratégico.
TAMANACO (Roger Ortiz - Campeón 2007)
El equipo solo tiene como buen recuerdo el campeonato del 2007, desde entonces el equipo no ha figurado para nada y los resultados en ese lapso fueron de los peores, por ahora se vislumbra un cambio en el manejo del equipo y eso ha creado muchas expectativas para el 2016.
TIGERS (Alejandro Reyes - Campeón 2006 - 2009)
Ya son seis temporadas sin campeonato, cualquiera diría que es un equipo del montón, pero al contrario, Tigers es de los equipos más dominantes de la liga que simple y sencillamente no ha dado el tiro de gracia o se le van las piernas en los momentos chiquitos, para el 2016 la gerencia seguirá en su trabajo para lograr la gran meta
YARACUYANOS (José Alberto Mujica)
El 2014 fue su año de expansión, clasificó milagrosamente, pero el 2015 fue espantoso, después de un buen comienzo el equipo se vino abajo y no hubo forma de que peleara, ahora hay muchas expectativas para saber cómo vendrá en el 2016.
OFICINA DEL COMISIONADO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario