background: url(http://i.imgur.com/SnVAxVG.jpg) no-repeat center center fixed; background-size: cover;

martes, 19 de junio de 2018

La primera mitad en la Bundes 2018

La Super Bundes fue la liga de más alto nivel  de la organización en los últimos años, en esta temporada eso no es tan diferente, hay unas situaciones muy puntuales que caracterizan la lucha como por ejemplo que los cuatro eliminados del 2017 están entre los ocho mejores del 2018 resaltando que tres están en el top 4, el punto negativo lo coloca la expansión que ha sido apabullada por los equipos tradicionales y por ende es la menos competitiva de las cuatro ligas.

1.- RÍO YURUBÍ (Mujica 161 – 96 – 29 - <+65>)

La afición de Río Yurubí carga los nervios de punta, por un lado extremadamente felices por el desempeño del equipo que lo coloca como el mejor de la primera mitad en todas las Super Ligas, pero por el otro con la tensión en 800 con la expectativa que la gerencia haga un desastre, acabe completamente con el equipo y así evite la primera clasificación del club en su historia, recordemos que la Bundes juega su quinta temporada desde su fundación en el 2014.

2.- DELFINES (R Ortiz 159 – 102 – 25 - <+57>)

El equipo más dominante en la historia de la Bundes, esta temporada continúa con el gran despliegue victorioso del 2017, una mala serie en la semana 11 lo bajó del liderato general, además que desde la semana 6 está en Top 3 de la liga incluyendo tres veces en el primer lugar, así que una vez apunta sus armas a la obtención del campeonato que lo consolide como el mejor club de la liga.

3.- COYOTES (Vega 153 – 112 – 21 - <+12>)

La eliminación del 2017 manchó la ruta histórica de Coyotes, por eso esta temporada la gerencia tiene todas las intenciones de dejar eso en el olvido y la manera de conseguirlo es ganando la liga, hasta ahora va muy bien encaminado si tomamos en cuenta que desde la semana 2 está en el Top 3 de la liga y que desde esa semana hasta la 8 fue uno – dos en la tabla de posiciones.

4.- NOTORIOUS (J García 140 – 121 – 25 - <+19>)

Lo de la gerencia de Jorge García es digno de admiración, entró como suplente en la semana 3 con un equipo en el que su gerente original desapareció de un instante  a otro, de esta manera no solo le cambió el nombre al equipo sino toda la estructura para poder competir y es que cuando tomó al equipo el récord era 6 – 42 (-36 de diferencial) y desde entonces tiene 134 – 79 (+55 de diferencial), además no olvidemos que esta franquicia es La Concepción, eliminado del 2016 y 2017, así que nos quedamos cortos con la transformación de esta novena.

5.- LEONES (A García 140 – 122 – 24 - <+18>)

Otro de los equipos con mayor superioridad en lo que va de temporada, hasta la semana 6 fue uno – dos de la liga y en toda la primera mitad fue parte del Top 5, así que el campeón del 2016 lo que tiene como principal objetivo es mejorar su posición histórica al finalizar la temporada (Tres años consecutivos en el 8° Lugar) y ser uno de los favoritos en postemporada en la búsqueda de su segundo trofeo.

6.- INDIANÁPOLIS (Durán 137 – 129 – 20 -<+8>)

Al parecer Indianápolis está jugando con fuego, es líder de su división, pero no termina de sacar una ventaja significativa, en la general tiene tres semanas consecutivas en el 6° lugar con solo dos puntos de ventajas sobre el noveno lugar, así que si este equipo no se da cuenta rápidamente dónde está metido le podría salir caro en la segunda mitad.

7.- ILUSTRADOS (Di Stasio 134 – 129 – 23 - <+5>)

Eliminado en el 2017 y en esta temporada batallando con palos y piedras, caminando al borde del abismo prácticamente toda la primera mitad, pues está en el 7° lugar desde la semana 7 así que la gerencia debe saber muy bien que es lo que viene y debe preparar al equipo para 11 semanas en las que cualquier detalle podría ser decisivo.


8.- AVENGERS (Pérez 133 – 128 – 25 - <+5>)

La peor masacre gerencial en lo que va del 2018, pues una doble violación de la regla de los 11 días tiene al equipo pagando una sanción de 56 días de bloqueo que paradójicamente hasta ahora no ha pasado factura sino todo lo contrario, el equipo jugó muy bien las últimas tres semanas lo que permitió que ascendiera hasta el último puesto que permite avanzar a la postemporada, igual todavía queda mucho tiempo de la sanción y por lo tanto ya van en el noveno rosario de la Virgen de Coromoto para ver como el equipo sale lo menos perjudicado y queda en buena posición para el final de la competencia.

9.- JAGUARES (Ramírez 137 – 133 – 16 - <+4>)

Récord positivo y está fuera de la clasificación, eso nada más nos da una idea de lo que es y será la batalla en la Bundes en las próximas 11 semanas aunque esto no hace que olvidemos que el Bicampeón tuvo una primera mitas muy irregular que hace que suba y baje constantemente, a simple vista tiene  las herramientas necesarias para imponerse, todo depende de la gerencia.

10.- SEAHAWKS (Sánchez 125 – 140 – 21 - <-15>)

Otro gran róster que está metido en un problemón, en ningún momento de la primera mitad el equipo mostró contundencia, es por eso que desde la semana 5 el club estuvo tres veces en el 8vo lugar y tres veces en el 10°, ahora son 10 ptos lo que lo separan de la clasificación, pero si la maquinaria no logra engranar le resultará extremadamente complicado estar entre los ocho mejores.

11.- ACEREROS (Mora 125 – 143 – 18 - <-18>)

El campeón defensor perdió repentinamente la brújula y después de un aceptable inicio los resultados han sido espantosos por decir lo menos, desde la semana 7 está fuera de la clasificación resaltando las últimas tres semanas en la que se encasillado en el 11° lugar de la tabla general, su situación es similar a la de Seahawks y al iniciar la segunda mitad son 11,5 ptos de diferencia que los separan del último boleto a la postemporada.

12.- POTROS (O Ortiz 115 – 146 – 25 - <-31>)

Por descuido no es que Potros no ha podido salir de los últimos puestos en lo que va de temporada, la gerencia es una de las más activas, pero simplemente las números no se han dado a pesar de tener un gran róster y que la gerencia aumentó la nómina en las últimas semanas, jugada arriesgada que podría pasar factura en el 2019, así que estaremos muy pendientes del desempeño del equipo así como las decisiones que tomará la gerencia.

13.- STARKS WOLVES (Diez 95 – 159 – 32 - <-64>)

Hubo un momento que no se sabía lo que hacía la gerencia de Starks Wolves, fue una lluvia de cambios en lo que se desconocía cuál era el plan, el punto es que el equipo de expansión no ha podido surgir para pelear más y es que en la primera mitad no alcanzó los 100 triunfos, se espera que el club se estabilice en la segunda mitad y que al menos meta varias zancadillas y pueda escalar en la tabla de posiciones para obtener más beneficios presupuestarios.

14.- MANTEQUILLEROS (Montilla 86 – 180 – 20 - <-94>)

Una gerencia que maneja perfectamente el mundo estadístico no pudo en la primera mitad configurar un equipo que obtuviera los puntos necesarios para estar en mejor posición, fue el único equipo de expansión que ganó en la semana inaugural, pero desde ahí todo ha sido un desastre incluyendo una sanción en dicha semana que hirió gravemente al club, la buena noticia es que la gerencia comenzó a trabajar de cara al 2019 bajando la nómina y adquiriendo piezas jóvenes, ahora falta escalar posiciones para obtener más ganancias presupuestarias y poder usar esos recursos en la conformación de un equipo competitivo en la próxima temporada.


OFICINA DEL COMISIONADO DE LAS SUPER LIGAS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario