background: url(http://i.imgur.com/SnVAxVG.jpg) no-repeat center center fixed; background-size: cover;

jueves, 3 de marzo de 2016

Comisionado: "Cada temporada nos superamos en organización y competencia"

    Comenzando con el ciclo de entrevistas de las Super Ligas fue el turno del Comisionado Jhoán Manuel Oropeza el cual le respondió una serie de preguntas al Lcdo. Roger Ortiz sobre la situación actual de la organización y lo que se espera de cada liga en esta temporada:


- ¿Cuáles son las expectativas para la temporada 2016 para las Super Ligas?

JMO: Las expectativas para esta temporada son como las de todos los años, las más altas, cada temporada nos superamos en organización, competencia, nivel gerencial y emoción, los equipos que ganaron quieren revalidar sus triunfos y los que perdieron trabajaron para dejar eso atrás y convertirse en equipos ganadores, eso naturalmente hace que esperemos una gran batalla en cada una de las cuatro ligas, además no olvidemos la trayectoria de cada liga, la Venezuelan League jugará su décima quinta temporada, la Super Premier la novena, la Super Bundes la tercera y la Libertadores League su primera, así que todas son especiales de una manera u otra.


- ¿Los draft de este año fueron más cortos, cual es su opinión al respecto?

JMO: Nuestro nueva estructura competitiva disminuye el papel de manera sustancial los drafts, por no decir que los elimina porque se siguen realizando, pero esa idea de gerencias que tenían un mal año, sacaban la cuenta de los protegidos que tenían y esperaban el draft del siguiente año para terminar de conformar a sus equipos se acabó, ahora se trabaja a largo plazo, un equipo puede comenzar protegiendo a muy pocos, pero el siguiente año en un buen trabajo gerencial debe aumentar esos protegidos, al igual que a la temporada sucesiva porque formó, sembró su nómina y llega el momento de cosechar. Además la idea principal de la organización es motivar los cambios y la rotación de jugadores, esos son facotres que hacen que los drafts ahora sean más cortos.


- ¿Hay nuevos reglamentos para la temporada, cuáles fueron las modificaciones exactas y las más importantes a su pensar?

 JMO: En realidad lo que se hizo fueron reformas, reajustes a reglas que ya teníamos, por ejemplo se modificó la regla del mensaje de las menores, ahora hay chance de redactarlo hasta las 3:00 pm, quien no lo haga será sancionado por el otro equipo con tres bateadores y tres pitchers abridores a la banca, meter a esos jugadores traerá como consecuencia perder jugadores, también se modificaron las estructuras de las divisiones y el calendario, aunque con respecto a la pregunta la más importante fue la reforma a la violación de las reglas de las menores, ahora el equipo sancionado podrá negociar o escoger que le suspendan a un jugador por el resto de la temporada, si es a partir de la serie 15, ese jugador pagará el resto de la temporada y hasta la semana 10 de la próxima, eso estará en situación experimental hasta que se compruebe que es un buen castigo y que los equipos no lo usen como alivio al violar la regla de las menores.


- ¿Pareciera estar todo estar en sana paz, cree que los gerentes han digerido mejor el reglamento para este año o vaticina habrá problemas más adelante?

JMO: En febrero y marzo todos estamos tranquilos, las cosas cambian después, yo creo a veces que no se leen las reglas y al verse sancionados buscan la manera de esquivar tal sanción, por otro lado también hemos detectado a un grupo de gerentes que juegan a la desestabilización como manera de distracción que afecta la competencia y otro grupo más pequeño que simplemente no les gusta alguna regla y quisieran cambiarla, pero la idea para esta temporada es que no se presenten hechos incómodos ni nada por el estilo, durante los drafts se conversó con todos los gerentes y al parecer todo está muy claro, esperamos que la obsesión y el afán por ganar no sea un factor que distraiga y mucho menos afecte a nuestra gran organización.


- ¿Este año se creó la Libertadores League, cual fue el motivo, y quien cree se meta entre los mejores cuatro?

JMO: La Libertadores League es sencillamente la muestra de nuestra grandeza, una cuarta liga con todas las características de la Organización Super Liga solo debe llenarnos de orgullo, que más personas quieran pertenecer a nuestro grupo es motivo de alegría y compromiso, ahora somos 48 equipos y más de 30 gerentes a lo largo y ancho del país, se dice fácil, pero mantener una organización tan compleja es una gran responsabilidad, por otro lado saber quien se mete es imposible saber porque hicieron un Draft Cero y todos quedaron muy parejos como es natural en una liga que nace grande de una vez, es decir que no vivirá procesos de expansión, así que solo nos queda disfrutar del gran espectáculo que nos brindará nuestra Libertadores League.


- ¿Cómo fue la selección de los 12 gerentes para integrar la Libertadores League?

JMO: EL proceso de selección fue algo sencillo, muchachos que nos hicieron recordar nuestros inicios en este maravilloso mundo del Fantasy Baseball con ganas de aprender y con esa pasión por las Grandes Ligas, en general la mayoría de los gerentes trabajamos juntos y los cupos que faltaban fueron asignados a gerentes que tenían un solo equipo en la Super Bundes, de esta manera nació la Libertadores League, una liga que sin duda nos traerá muchas satisfacciones y que veremos crecer como lo han hecho la Venezuelan League y la Super Premier, no digo la Super Bundes porque ella también está creciendo.


- ¿A su juicio cuales la liga más difícil de ganar?

JMO: A criterio de la Oficina del Comisionado la liga más difícil de ganar es la Super Bundes aunque irónicamente tiene a un bicampeón en sus dos primeros años de existencia, pero decimos esto porque los 12 equipos tienen chance de clasificar hasta la última semana de competencia, porque la diferencia entre el primer y el último lugar no es tan grande como en las otras ligas, eso es muy importante en una competencia, pero esto se debe a la composición original de la liga en la que todos los equipos nacieron el mismo día y con las mismas oportunidades, no así en la VL y La Premier que vivieron procesos de expansión.


- ¿Cuál es su análisis de la VL y a quien da de favorito?

JMO: La competencia volvió a la VL, poco a poco los equipos se han ido fortaleciendo, pero aún falta mucho por recorrer, se necesita que Magallanes y Yaracuyanos entren definitivamente en la pelea, que Cardenales y Tamanaco apelen a su experiencia, eso hará que no haya grandes ventajas entre los equipos, por ahora no te sabría dar favoritos, pero siempre están por ahí Tigers y Águilas, ahora con Red Lions y Revolution, aunque no se puede descartar a Super Arsenal aunque su gerencia anunció que viven un proceso de renovación, creo que será una gran temporada en la VL2016


- ¿Cuál es su análisis de la Súper Bundes y quien cree llegarán hasta la instancia finales?

JMO: Sin duda la Super Bundes nos brindará otra gran temporada, Ilustrados trabajó mucho para volver a la clasificación, Potros tendrá nuevo mánager y esperamos que esté metido en la pelea, Leones se ve muy bien, Seahawks es un gran equipo, Río Yurubí también trabajó en su estructura, aquí solo hablo de equipos que tuvieron problemas la temporada pasada, ni hablar del bicampeón Jaguares, de Indianápolis que se ve grande, Delfines que también entra en los favoritos y no saquemos a Avengers y Coyotes, entonces fíjate como todos los equipos podrían estar metidos en un batalla sin cuartel, por eso que lo de La Bundes es para coger palco y de pronóstico reservado.
 

- ¿Cuál es su análisis de la Súper Premier y quien cree llegarán hasta la instancia finales?

JMO: En la Super Premier las cosas son diferentes, la Oficina del Comisionado está atenta por la gran desigualdad que se vivió la temporada pasada, se espera que este año eso disminuya y que haya más paridad en la competencia, aquí se tiene que revisar el uso de las reglas, las ventajas que da nuestra estructura competitiva y saber si hay equipos que no las aprovechan, sin duda hay que revisar detalladamente todo lo relacionado con la liga y trabajar en ese sentido, por ahora Caballos Salvajes, Super Letales, Vengadores, Marinos y Rebels se ven como favoritos una vez más.


- ¿La Súper Liga se ve complicada, los gerentes le han prestado atención como deberían a ese evento, y porque se creó?

JMO: La edición pasada de la Super Liga fue espectacular, la cobertura mediática y la competencia superó las expectativas, los equipos trabajaron en confeccionar los rosters para las series de ida y vuelta, este año el formato cambió y se jugará estilo Grand Slam de tenis, se jugarán series al mejor de tres e irán avanzando hasta llegar a la final, la Super Liga se creó para interactuar entre todos los equipos y gerencias de la organización y buscar un campeón de toda la organización, para el 2017 la integrarán los ocho equipos que clasifiquen en cada liga incluyendo a la Libertadores League.

  El Comisionado cerró con la idea de que espera poder dejar el cargo y que alguien se encargue de la organización la cual ya está casi automatizada y sería muy sencillo manejarla. 


 OFICINA DEL COMISIONADO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario