Es el turno del GM Roger Ortiz quien dirige a Tamanaco en la Venezuelan League y a Delfines en la Super Bundes, en ambos equipos buscará el campeonato, por lo menos quedar en el podio, para Tamanaco algo que no consigue desde el 2007, mientras que Delfines lo alcanzó en el 2015 y su plan es mejorar esos resultados, veamos que nos dijo en su entrevista al blog de las Super Ligas:
Comencemos con Tamanaco, el equipo vivió un proceso interesante de cara a
esta temporada, ¿Nos puedes describir de qué se trató?
RO: Sí, el año anterior vivimos una campaña
desastrosa en la primera parte, algo nunca vivido desde que jugamos fantasy,
por lo que tomamos el camino de reestructurar el equipo, algo que debimos hacer
quizás desde el 2014. Nuestro equipo cuenta con novatos que están posicionados
entre los mejores de las Grandes Ligas, por lo que confiamos en que puedan
responder. Es probable sea un proceso lento pero creemos fielmente en que tarde
o temprano dará resultados, quizás más pronto de lo que creen. Hay también
algunos peloteros experimentados que nos ayudarán. Necesitamos retornar al
éxito con el equipo y es algo que se nos ha hecho difícil en los últimos
tiempos por lo que esperamos buenos resultados.
Tamanaco no figura en el podio de
la Venezuelan League desde el campeonato del 2007, ¿Cree que este será el año
en el que regresará a dicho podio?
RO: Creemos que sí, el hecho de que en la
2015 fuimos uno de los mejores clubes de la liga en la segunda mitad, gracias
al trabajo de los nuevos jugadores que efectuaron un desempeño impecable nos
hace pensar en grande. Dependerá también del trabajo que hagamos durante la
campaña en curso, quizás agregar un par de fichas de experiencias nos hará
retornar a los primeros lugares. Realmente tenemos confianza en que este grupo
puede llevarnos al éxito.
¿Quiénes son los jugadores claves
en las aspiraciones de Tamanaco para el 2016?
RO: A nuestro juicio los peloteros claves
serán Charlie Blackmon, Miguel Sanó, Chris Davis, Kyle Schwarber, David Price,
Yu Darvish, Patrick Corbin y Taijuan Walker. Ellos serán vitales para nuestras
aspiraciones, quizás sorprende que tengamos tan alto a Walker pero nos parece
un lanzador que de mejorar el control, como lo hizo en los últimos dos meses de
zafra en 2015, nos puede dar salidas impecables en semanas claves. En el caso
de Price es un serpentinero probado en la liga y Corbin viene recuperado de la
operación y puede darnos un buen desempeño. En el caso de Schwarber, demostró de
que está hecho, aunque apenas va su primer año completo, tenemos confianza en
que responderá. Ni se diga de Sanó, quien parece un toletero talentoso, aunque
este año comenzará su transición a los jardines. Blackmoon es un catalizador
porque nos ayuda en muchas categorías y juega en un parque amigable con los es
el Coors Field.
¿Quiénes considera son los rivales
más fuertes de la VL tanto en la división como en la liga en general?
RO: Realmente Revolution tiene una buena
base y es el campeón defensor. Aunque creemos su fortaleza es la ofensiva,
quizás es el pitcheo su debilidad. Águilas en dado caso lo vemos completo, con
un pitcheo de nivel y una ofensiva
respetable. Mientras que Halcones parece un club equilibrado, con una debilidad
en el bateo. Creo que son los tres rivales fuertes, aunque no hay que
descuidarse con Super Athletics que siempre consigue la manera de clasificar.
Pasemos a Delfines, el año pasado
quedó en el podio, ¿Qué se hizo para obtener ese resultado?
RO: Muchos cambios, nos movimos bastante,
fuimos uno de los equipos que más movimientos realizó y a la final llegamos al
podio. Creo que esos movimientos nos dieron buenos resultados, además de los
novatos que contratamos que hicieron darle un plus al equipo.
Para muchos Delfines es el gran
equipo de La Bundes esta temporada, ¿Cómo hacer para que esto no afecte el
rendimiento del equipo?
RO: Oye Jhoan, eso es una responsabilidad
enorme (entre risas), pero nos movimos de manera tal de atacar puntos débiles
en la ofensiva en posiciones claves. Pero en la campaña pueden pasar muchas
cosas, lesiones por ejemplo o suspensiones, así que esa etiqueta de favoritos
quizás no nos agrade, porque además es una liga donde cinco o seis equipos tienen
para titularse. Entonces, creo que queda es trabajar y no desmayar. Uno puede
dar análisis de los clubes pero en el camino ocurren muchas cosas y hay que
estar preparado para todo.
¿Cuáles son las fortalezas de
Delfines de cara a la temporada del 2016?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjd8lNusqT8ZQR8A78QAGHHMD6caBSviLX7-BXz1cwD2wnyMS9RcvFtDwkjyVreJsDM4Hg69b0fxwgjysfrPDrFcSkPda1bNr_7nokRnPfM9-qq9DC67piwzb8anlIB_3Sqef2cXYuEbXcc/s320/Charlie+Blackmon.jpg)
¿Quiénes son los rivales de
Delfines en la lucha del campeonato de Delfines?
RO: Nos parece que Jaguares por ser el
bicampeón de la Liga es uno de los rivales, junto a Coyotes que tiene un buen
pitcheo. Creemos que Indianápolis y Seahawks tienen equipos interesantes. En sí
todos están parejos pero esos clubes en nuestra humilde opinión tienen equipos
muy competitivos. Claro está pueden existir sorpresas y siempre en las
predicciones pueden suceder cosas que cambien el rumbo del torneo. Será un
campeonato muy cerrado, más que en los dos años anteriores. Hay clubes que si
hacen dos o tres movimientos se ponen más fuertes.
¿Cuál es su posición frente a la
estructura de reglas de la Super Liga?
RO: Nos parece bien, creo que siempre es
bueno intentar consultar con la mayoría, mientras las decisiones siempre sea en
consenso todo será mejor. Las reglas son interesantes, aunque quizás son
muchas, pero el problema viene cuando arranca la campaña. Muchos no prestamos
atención y cuando nos afecta genera una reacción negativa. Ya veremos cómo
evolucionan las reglas en esta campaña.
¿Cómo se preparan sus equipos para
la Súper Liga con su nuevo formato?
RO: Bien, estamos preparados, esperamos sacar
buenos resultados en esta oportunidad, ojala sea nuestro año. Tenemos confianza
y esperemos todo salga de la mejor manera.
Números de Tamanaco:
Récord por año:
TAMANACO | J | G | P | E | DIF | FINAL |
2011 | 572 | 255 | 261 | 56 | -6 | 6º |
2012 | 572 | 238 | 271 | 63 | -33 | 8º |
2013 | 572 | 282 | 227 | 63 | 55 | 3º |
2014 | 572 | 233 | 262 | 77 | -29 | 10º |
2015 | 572 | 222 | 274 | 76 | -52 | 10º |
Series particulares:
TAMANACO | ||||||||
ROGER ORTIZ | ||||||||
SERIES | RECORD | |||||||
G | P | E | G | P | E | DIF | ||
vs AGL | 3 | 7 | 0 | 82 | 143 | 30 | -61 | |
vs CRD | 7 | 4 | 0 | 133 | 120 | 33 | 13 | |
vs HCN | 4 | 2 | 0 | 65 | 70 | 21 | -5 | |
vs MAG | 3 | 2 | 0 | 63 | 50 | 17 | 13 | |
vs MR | 5 | 3 | 0 | 102 | 80 | 26 | 22 | |
vs RL | 6 | 7 | 0 | 152 | 143 | 43 | 9 | |
vs RVT | 7 | 4 | 0 | 129 | 117 | 40 | 12 | |
vs SAR | 6 | 8 | 0 | 152 | 171 | 41 | -19 | |
vs SAT | 4 | 6 | 0 | 114 | 133 | 13 | -19 | |
vs TGR | 7 | 6 | 1 | 158 | 170 | 36 | -12 | |
vs YAR | 2 | 6 | 0 | 77 | 99 | 32 | -22 | |
TOTALES | 54 | 55 | 1 | 1227 | 1296 | 332 | -69 |
Números de Delfines
Récord por año:
DELFINES | J | G | P | E | DIF | FINAL |
2014 | 572 | 245 | 270 | 57 | -25 | 8º |
2015 | 572 | 269 | 236 | 67 | 33 | 5º |
Series particulares:
DELFINES | ||||||||
ROGER ORTIZ | ||||||||
SERIES | RECORD | |||||||
G | P | E | G | P | E | DIF | ||
vs ACE | 3 | 3 | 0 | 72 | 66 | 18 | 6 | |
vs AVE | 3 | 2 | 0 | 55 | 62 | 13 | -7 | |
vs COY | 3 | 2 | 0 | 54 | 56 | 20 | -2 | |
vs ILU | 2 | 2 | 1 | 62 | 60 | 8 | 2 | |
vs IND | 0 | 3 | 0 | 20 | 47 | 11 | -27 | |
vs JAG | 3 | 2 | 0 | 60 | 57 | 13 | 3 | |
vs LC | 3 | 0 | 0 | 49 | 22 | 7 | 27 | |
vs LEO | 0 | 1 | 1 | 17 | 27 | 8 | -10 | |
vs POT | 2 | 1 | 0 | 34 | 34 | 10 | 0 | |
vs RY | 0 | 2 | 0 | 18 | 32 | 2 | -14 | |
vs SEA | 4 | 1 | 0 | 73 | 43 | 14 | 30 | |
TOTALES | 23 | 19 | 2 | 514 | 506 | 124 | 8 |
OFICINA DEL COMISIONADO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario