Alessandro Di Stasio es el GM de Ilustrados en la Super Bundes y de Estudiantes en la Libertadores League, luego del 2014 año en el que debutó y tuvo un performance aceptable el equipo se vino abajo en el 2015, por eso buscará estar entre los equipos competitivos esta temporada, mientras que en la Libertadores quiere hacer historia y obtener el primer campeonato en la existencia de la nueva liga.
Los resultados en La Bundes la temporada pasada fueron pésimos, ¿A qué se debió eso?
ADS: Fue
una mezcla de varios factores: La gerencia cometió una serie de errores que
costaron sanciones de 30 días sin poder movilizar el roster, a eso hay que
sumarle las lesiones de jugadores claves, lo cual provocó un bajo rendimiento
en la ofensiva y en el pitcheo.
La Bundes es la liga más equilibrada y competitiva de la organización,
¿Cómo te preparas para esta temporada tomando en cuenta lo vivido en el
2015?
ADS: Con
respecto al 2015, el equipo vivió un proceso de reestructuración para esta nueva
temporada, fijando como prioridad la obtención de un roster equilibrado entre
pitcheo y ofensiva. El cambio fue de tal magnitud, que sólo dos jugadores que
estuvieron con el club durante todo el año pasado, continúan con Ilustrados
para esta nueva zafra: Kyle Seager y Neil Walker. Prácticamente, tenemos un
nuevo club.
¿Quiénes son los jugadores claves de Ilustrados para esta temporada?
ADS: En
la ofensiva se esperan grandes cosas de los recién adquiridos Yoenis Céspedes y
Xander Bogaerts, del inicialista Anthony Rizzo, del ya veterano Kyle Seager y
de David Ortiz en su última campaña de Grandes Ligas. Por otro lado, en el
pitcheo pronosticamos grandes temporadas de Johnny Cueto, Francisco Liriano,
Jake Odorizzi y Collin Mchugh.
¿Cómo ves la división y la liga en general esta temporada?
ADS: Si
algo caracteriza a la Súper Bundes es la alta competencia que encontramos
entre los equipos. Creemos que Ilustrados podrá sorprender en la división
obteniendo un puesto en los primeros lugares, sin embargo, no se puede
descuidar a rivales como Potros y Río Yurubí que, a pesar de haber tenido
terribles temporadas en el 2015, han hecho un buen trabajo gerencial para
competir este año.
Pasemos a la Libertadores League, la liga que nace esta temporada, ¿Cómo te fue en el draft?
ADS: Estudiantes
está conformado por jugadores que representan todos los aspectos del juego. Hay
bateadores de poder, como Edwin Encarnación; bateadores de mucho contacto y
velocidad, como Mookie Betts y A.J. Pollock; y jugadores de quienes se espera
un resurgir este año, siendo el caso de Anthony Rendon. Por su parte, la
rotación abridora está encabezada por el mejor lanzador de las Grandes Ligas,
Clayton Kershaw, seguido por Gerrit Cole, Marcus Stroman, Carlos Martínez y
Jeff Samardzija, logrando así un cuerpo abridor profundo y competitivo.
¿Cuáles son tus expectativas esta temporada con Estudiantes?
ADS: Tanto
la gerencia de Estudiantes como su fanaticada espera que este sea uno de los
mejores equipos de la Libertadores League. Se cuenta con excelentes armas en el
bateo, velocidad, visión en el plato, y buenos lanzadores. Me atrevo a decir
que Estudiantes terminará entre los cuatro mejores clubes del torneo.
¿Cómo ves a los equipos de tus rivales en la Libertadores?
ADS: En
nómina podemos observar claramente la superioridad de algunos equipos sobre
otros. Algunas gerencias se enfocaron en lograr una buena combinación de
pitcheo y ofensiva en sus rosters, mientras que otros fueron más inclinados a
armarse de un solo lado, cuestión que, a mi juicio, los afectará durante la
temporada regular y será la diferencia entre los clasificados y eliminados.
Vas para tu tercer año en la organización, ¿Cuál es tu evaluación sobre la estructura de las Super Ligas?
ADS: Las
Super Ligas no paran de sorprender. Este año se dio un gran paso hacia adelante
con la expansión de nuestras ligas, a través de la inauguración de la
Libertadores League. Sin embargo, a mi parecer lo más valioso de la estructura
son las reglas establecidas, que fomenta el mejoramiento de cada gerente y
garantiza la alta competitividad de los equipos.
Números de Ilustrados
Récord por año:
ILUSTRADOS | J | G | P | E | DIF | FINAL |
2014 | 572 | 251 | 243 | 78 | 8 | 6º |
2015 | 572 | 228 | 277 | 67 | -49 | 10º |
Series Particulares:
ILUSTRADOS | ||||||||
ALESSANDRO DI STASIO | ||||||||
SERIES | RECORD | |||||||
G | P | E | G | P | E | DIF | ||
vs ACE | 2 | 3 | 0 | 57 | 54 | 19 | 3 | |
vs AVE | 1 | 1 | 0 | 16 | 26 | 10 | -10 | |
vs COY | 2 | 3 | 0 | 49 | 59 | 22 | -10 | |
vs DEL | 0 | 1 | 1 | 18 | 28 | 6 | -10 | |
vs IND | 2 | 1 | 0 | 38 | 33 | 7 | 5 | |
vs JAG | 1 | 1 | 0 | 17 | 29 | 6 | -12 | |
vs LC | 1 | 1 | 0 | 23 | 22 | 7 | 1 | |
vs LEO | 3 | 5 | 0 | 94 | 88 | 51 | 6 | |
vs POT | 1 | 1 | 2 | 44 | 50 | 10 | -6 | |
vs RY | 3 | 5 | 0 | 89 | 95 | 24 | -6 | |
vs SEA | 2 | 1 | 0 | 34 | 36 | 8 | -2 | |
TOTALES | 18 | 23 | 3 | 479 | 520 | 170 | -41 |
Oficina del Comisionado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario