La presentación de las entrevistas de los Gerentes Generales de las Super Ligas continúan, ahora es el turno de Williams Linárez, GM de Super Athletics en la Venezuelan League y de Athletics en la Super Premier.
Linárez naturalmente nos habló de los planes y expectativas para esta temporada, pero también aprovechó la oportunidad para responder a los ataques de los que ha sido blanco de parte de otros gerentes:
1.- Eres
parte de las Super Ligas desde el 2005, has sido parte de los cambios ocurridos
en estos 10 años, ¿Qué opinión tienes de la estructura actual de juego en las
Super Ligas
WL: Es
interesante y divertido enfrentarse a gerentes que juegan en otras ligas, por
nuestro arduo trabajo somos de las organizaciones que tienen dos equipos en
competencia, el año pasado arrancamos mal en general y por ese motivo no
disfrutamos de la fiesta, ahora con nuestro draft y convencidos de las
fortalezas del equipo, podemos aspirar mucho más y luchar por el ansiado
campeonato, que es el único título que se nos ha hecho esquivo (VL, Premier,
Bicentenaria), a pesar de que esto no nos quita el sueño porque la innovadora
justa solo tiene un año
2.- ¿Qué
detalles nos puedes comentar del conjunto de reglas que ahora rigen a las Super
Ligas
WL: Son
positivas para el desarrollo gerencial de algunos, que dejaban solos a sus
equipos y servían prácticamente de relleno en el campeonato, ahora con castigos
rigurosos, se debe estar más atento si se quiere trascender. El año pasado
fuimos víctimas por tecnicismo en la premier. Nosotros nos atrevemos, otros
tienen miedo y juegan sin menores, lo que conlleva a eliminaciones o sanciones.
3.- Una de
las innovaciones del juego es la Super Liga, tus dos equipos la jugarán en este
2015, ¿Cómo ves esta competencia
WL: Será
interesante enfrentarse a los gerentes de la liga naciente, que en lo general
son nuevos en el estilo de formato que jugamos o no trascendieron en la VL o
Premier, ahora según el comisionado tienen buenos equipos y pueden luchar,
tenemos que observar sus habilidades de dirigentes y gerentes, contra los de la
Premier y VL estamos familiarizados, al conocer bien sus equipos, la meta será
clasificar de grupo y aplicar nuestro estilo de juego para trascender en las
rondas finales.
Chase Utley sigue siendo determinante en los equipos de Linárez
4.- Hablemos
de tus equipos, comencemos con Super Athletics, ¿Cómo viene el equipo para esta
temporada
WL: Mejor
imposible, agarramos la crema y nata del pitcheo juvenil disponible (deGrom,
Pomeranz, Fiers, Moore y J. Gray) y abusamos con los cerradores (Chapman y
Kimbrel) que conseguimos. En la ofensiva alcanzamos las piezas claves para
luchar, a esto se le une el cambio de Josh Donaldson, quien es el mejor tercera
base del momento, que además jugará en un parque muy amigable para los
bateadores. Nuestra base es sólida, somos los amos y señores en las cantidades,
con los lanzadores de mayor episodios lanzados desde el 2007 (Verlander,
Shields) al que se le suma el rendidor Lynn. Buena velocidad y turnos (Yelich,
Zobrist, Gardner, Hosmer, Gattis), sumado a bateadores veteranos encabezados
por el capitán Chase Utley, con Rollins, Wright, Cespedes y Mauer, que ocuparán
roles específicos importantes.
5.- ¿Cuáles
son las fortalezas y las debilidades de Super Athletics para esta temporada
WL: La
fortaleza es sus lanzadores come innings, con jóvenes ponchadores, junto al
brutal relevo, en líneas generales, el pitcheo más homogéneo de la liga. En lo
gerencial le sumamos que no estamos atados en posiciones determinantes y de
salir mal el proyecto como en el año pasado (muy improbable), podemos enderezar
el camino en plena campaña y lograr la clasificación. Somos amos y señores de
las cantidades y los mejores en el estilo de juego que pregonamos
6.- ¿Cómo
ves la División Central de la VL2015 y a tus rivales divisionales
WL: Es una
división divertida que nos obligará a estar pendiente por la calidad de los
gerentes a los que nos enfrentamos. El rival a vencer será Francisco Vega,
quien fue el mejor del 2014 en nuestra organización, debido al equipo que
engranó, pero sabemos que de los cuatro es el que menos se mete, eso le podría
costar caro y pasarle como a David González, que de flamante campeón, pasó a
ser un eliminado dormido y humillado, que le robaron las medias sin quitarle
los zapatos, en la última semana. Daniel González es un gerente altamente
competitivo con buenos jugadores, pero que con los recientes cambios menguó su
pitcheo y todavía tiene piezas que no podrá mover todo el año, incluido su
rotación, de seguro lo dominaremos en cantidades y con el plus que a diferencia
del año pasado, contamos con calidad. Jhoan Oropeza, es un gerente que lo han
eliminado dos veces seguidas y tiene mucho que demostrar, su estrategia no le
ha resultado y apostó mucho a la juventud, ya perdió a su segundo abridor, en
un pitcheo que se ve disminuido, ofensivamente e un monstruo, en nombres, pero
siempre lo ha sido y en los últimos años esas cualidades no les han resultados,
sumado a que todos sus bateadores los tiene amarrado por todo un año, sin
importar que produzcan o no.
7.- Los
comentarios post drafts hablan de una situación comprometida para Super
Athletics esta temporada, ¿Cómo maneja dicha situación la gerencia
WL: Las
payasadas y comentarios estúpidos de Alejandro Reyes, Daniel González, Fercho
Mujica y Roger Ortiz, que montaron un circo de mala muerte, son clara
demostración de su desconocimiento del estilo que se juega. Yo con un equipo
peor, sin cerradores, con pitcher de baja calidad, sin tercera base, ofensiva
en caos y múltiples problemas, me aferré a mi estilo de juego y pude clasificar
en una división que tenía al campeón (que fue eliminado), al propio Daniel con
un sólido equipo y a Pinky que tenía un gran grupo de estrellas. Este año
se presenta una situación similar y somos infinitamente mejores. Recordemos que
somos el equipo que ha ganado más series en la historia de la VL, sin tener
grandes trabucos y eso no es obra de la casualidad.
8.- Pasemos
a La Premier, ¿Cómo ves la competencia en la liga?
WL: En la premier
existen equipos grandes, chicos e intermedios, nosotros estamos en la mitad de
la tabla y debemos trabajar para codearnos con los protagonistas, luego de
nuestro título obtenido en años anteriores, el equipo se ha caracterizado por
varias eliminaciones y actuaciones medianas, algo que debemos empezar a cambiar
rápidamente y gracias al trabajo realizado, tenemos las herramientas para
hacerlo.
9.- ¿Cómo se prepara Athletics para esta
temporada?
WL:
Athletics vive dos caras, la primera es la de una ofensiva muy aceptable, por
encima del promedio que puede hacer un gran trabajo, pero el pitcheo, con la
baje de wheller, nos puede traer problemas, tenemos que explotar el juego
de cantidad en el pitcheo para figurar, Shields, Loshe y Garza, nos deberán
ayudar en este rol, tomando en cuenta que Daniel está amarrado con sus
escogencias y David cumple una sanción.
10.- ¿Qué
nos puedes decir de la División Este y de Twins, Rockies y Brewers que son tus
rivales en dicha división?
WL: Los tres
gerentes son muy dedicados, pero no comparto su estilo de juego en esta liga.
Al no imitar mi prioridad por las cantidades me da ciertas ventajas que puedo
aprovechar, pero sabemos que ellos tienen la calidad y eso hará la lucha
interesante. Ellos son fuertes, pero al igual que nosotros presentan problemas,
Daniel está amarrado a sus escogencias, Alejandro posee un equipo de media
tabla para abajo y David además de su suspensión, no es el mismo de antes.
11.-
Athletics fue calificado como relleno en la división, ¿Cómo manejar situaciones
como esa cuando aún no comienza la temporada?
WL: Ya lo
dije, en algunas preguntas atrás, los payasos que hacen esas declaraciones, o
son ignorantes o juegan a lo psicológico, porque darme a mí de relleno, uno de
los gerentes más entregados y especialista en remontadas, es algo fuera de
contexto, a pesar de que todo salga mal como en años anteriores, sabemos
clasificar al aprovechar las cantidades. No es solo palabrería, mi pasado
competitivo respalda mis declaraciones.
12.- ¿Tienes
algún objetivo para con tus equipos en las Super Ligas, tomando en cuenta los
grupos en los que quedaron?
WL: El
objetivo como el de todos, es el de ganar, tenemos un estilo de juego y
aplicamos la matemática en ciertos aspectos, sabemos ganar series y eso nos
hace un rival a vencer, el grupo es algo fortuito y solo debemos aplicar
nuestro estilo de juego.
13.-
¿Conclusiones?
WL: Mis
novenas, son altamente seguidas por todos los demás gerentes, eso nos hace uno
de los equipos más populares, por nuestro pasado ganador y distinta manera de
jugar, que complica hasta los trabucos más grandes. Somos buenos moviendo las
piezas y cambiando estrellas, por jugadores que hagan el trabajo, sin importar
que paguemos de más, por eso hemos ganado todas las competencias que hemos jugado,
con tres títulos (uno de la bicentenaria en only points) y cuatro terceros
lugares. Jugamos distinto a los demás (que no innovan) y eso llama la atención.
Como nota resaltante, este año Chase Utley cumple 11 temporadas con nosotros en
la VL y siete en La Premier, para ser el dueño de la mayoría de los records
ofensivos de las franquicias y capitán. En el pitcheo Shields es nuestro
caballo de batalla, que siempre responde en el momento oportuno. Estamos contando
los días para que empiece esta entretenida temporada que promete grandes
emociones, para todos los gerentes que jugamos estas tres ligas.
Sin duda Linárez tendrá que poner un extra en la competencia de esta temporada, porque las batallaes en sus respectivas divisiones serán muy cerradas.