background: url(http://i.imgur.com/SnVAxVG.jpg) no-repeat center center fixed; background-size: cover;

martes, 10 de marzo de 2015

Andrés Abreu: "La sabermetría es clave en las ligas"

    La Organización Super Liga inicia el ciclo de entrevistas con los gerentes de los diferentes equipos que participan en las tres ligas que la integran, esto con el fin de conocer las expectativas, ideas y comentarios de cada uno de ellos y darle mayor impulso a nuestras ligas.

    El trabajo comienza con la entrevista realizada a Andrés Abreu GM de Buccaneers en la Super Bundes quien debuta en nuestra organización y de quien quisimos conocer sus inquietudes y todo lo que envuelve el participar por primera vez en nuestras ligas, sin olvidar que posee mucha experiencia de juego en otras ligas.

 
1.- Eres el nuevo integrante en las Super Ligas con Buccaneers en La Bundes, ¿Qué te hizo aceptar la propuesta para jugar?

AA: El nivel de organización de la liga. Cada año juego entre 5 y 6 ligas y se me complica aceptar otra más. Sin embargo, el estilo de la liga, y que es la única de keepers que juego, me incentivaron a tomar parte de ella.




2.- Frente a toda la estructura de las Super Ligas qué es lo que más te llama la atención, qué aún no entiendes y qué no te gusta?

AA: Los keepers, el sistema de protegidos y la especie de Liga de Campeones que se formó.

3.- Entrando de lleno con el equipo, ¿Cómo recibiste a Buccaneers y cómo lo ves ahora?

AA: Tuve que hacer un par de cambios en la estructura. Como todos las ligas desde 2007, lo que es más pobre es el bateo. Entonces sacrifiqué a dos lanzadores que en cualquier liga serían top 15 para obtener los bates necesarios. Por suerte ya contaba con algo de velocidad, por lo que no tuve que buscar robadores. Y –por mala suerte de quien aceptó el cambio- Darvish se lesionó. Esto terminó de garantizar el éxito del cambio. Obtuve, por ejemplo, a Zimmerman, jugador que ha sido descartado por tener un mal año. Esas compras baratas siempre ayudan.

Ryan Zimmerman


4.- ¿Qué te pareció el sistema de protegidos y el draft?

AA: Bastante agradable. Lo único es que varios gerentes tomaban a jugadores ya protegidos o seleccionados en rondas anteriores. Esto, sin duda, retrasó el proceso. El único inconveniente, y que lo tenía planeado, era tomar a Drew Smyly como primer pick. Él está entre los sleepers candidatos a tener un súper año. Aunque, bueno, quedé conforme con lo demás.

5.- ¿Cómo manejas una temporada tan larga con tantos altibajos que se pueden presentar?

AA: Con paciencia. En una temporada de seis meses no se pueden tomar decisiones apresuradas. Hay que dejar que la muestra de turnos o innings aumente antes de optar por algo. Además de siempre buscar jugadores que tienen números periféricos que dejan ciertos valores medio escondidos y permiten sacar ventaja. La sabermetría es clave en las ligas, más en las de keepers.


6.- ¿Cuál es la meta de Buccaneers en tu año de estreno en La Bundes?
 
AA: Mi equipo debería quedar en mitad de tabla general. Más allá de eso es ganancia. Aún hace falta renovar varios puntos para tener un equipo totalmente competitivo





7.- ¿Cómo ves a tus rivales divisionales?

AA: Una división fuerte. La mayoría tiene keepers realmente rimbombantes.

8.- ¿Qué crees que le hace falta a Buccaneers?

AA: Gente joven y un par de jugadores élites. Keepers sólidos.

9.- ¿Cuáles son los jugadores de Buccaneers de mayor expectativas esta temporada?

AA: Espero que este sea un año de .280, 15 jonrones y 25 bases robadas de Starling Marte. Espero un buen rebote de Zimmerman y alrededor de .260 con 35 cuadrangulares de Pedro Álvarez. Por supuesto, no espero que Dozier ni Frazier repitan los temporadones del año pasado, pero creo que no deben bajar tanto.
     La recuperación de Tanaka es clave. Confío que es un lanzador de élite   (top20).                     
                                                                            
Starling Marte es clave en la ofensiva de Buccaneers


10.- ¿Qué comentarios por separados merecen la ofensiva y el pitcheo de Buccaneers?

AA: Ofensiva sólido. Par de candidatos a 20/20 y con muchísima capacidad para embasarse. Los jonrones no deben ser problema. Falta un poco de average y un jugador todo terreno tipo Trout, Carlos Gómez, Carlos González o McCutchen.

11.- ¿Qué equipos consideras fuertes o difíciles de vencer en La Bundes?
AA: El Oeste se ve como la división más peligrosa. En la mía, Falcons tiene jugadores de posición envidiables.


Masahiro Tanaka es el líder de la rotación

12.- ¿Cuál es el punto más fuerte de Buccaneers y qué jugadores asumen el liderazgo del equipo?

AA: Starling Marte como un posible jugador que aporte en todas las categorías ofensivas. Mismo caso para Adam Jones,Confío en que Porcello tenga el año que todos los sabermétricos esperan (aunque ya tiene una deuda de par de años de retraso), Tanaka como el As (En la imagen) y Hutchison como el joven a sorprender.                                                                         


 Abreu y su equipo Buccaneers compiten en la División Este de la Super Bundes que también está integrada por Falcons de Pérez Camacho, Broncos de Navarro y Panthers de Cherubini. 


 OFICINA DEL COMISIONADO
 SUPER BUNDES 2015

No hay comentarios.:

Publicar un comentario