background: url(http://i.imgur.com/SnVAxVG.jpg) no-repeat center center fixed; background-size: cover;

jueves, 12 de marzo de 2015

Cherubini: "La Super Liga te obliga a trabajar por la competitividad que existe"

Luis Miguel Cherubini desde Salt Lake City, Utah concedió la entrevista, la segunda que se publica en este ciclo y nos habló de lo que tiene pensado realizar en el 2015, sus objetivos con sus dos equipos y dejó muy claro haber adquirido experiencia que pondrá en juego para hacer ganar a sus equipos.
   El GM de Phillies en La Premier y Panthers en La Bundes está decidido a avanzar en sus logros, nos habló de que a pesar de no vivir en Venezuela se quedó en las Super Ligas por su nivel y se mostró mucho muy claro la calidad de sus rivales y lo dura que es la competencia, veamos todo lo que respondió:


1.- En estos momentos vives fuera de Venezuela, ¿Qué hizo que te quedaras en las Super Ligas?

LMC: Me quedé en las Súper Ligas por muchos motivos; pero los principales son los siguientes:
Mi vida gira en torno al béisbol, es un deporte que jamás se separará de mi vida, estar en las Súper Ligas es estar relacionado con el béisbol diariamente.
   Dentro de la Súper Liga me atrevería a decir que están los mejores conocedores de béisbol en Venezuela, personas que pueden entablar cualquier tipo de conversación béisbolera con el periodista mas conocedor de la materia. No diría que todos, ya que no conozco a todos los gerentes, pero meto la mano por la gran mayoría de los que integran la Súper Premier.
    La Súper Liga te obliga a trabajar por la competitividad que existe, cosa que no veo como un trabajo ya que cuando algo te apasiona no se puede llamar de esa manera, me encanta hacer el trabajo de mánager y de gerente.

2.- ¿Cómo ves la estructura general de las Super Ligas?
LMC: La estructura es perfecta para un Fantasy de béisbol y eso se ve en la continuidad de las ligas año tras año. El sistema es perfecto y como en la vida real cualquier equipo le puede ganar a cualquiera. Y si ves que tu equipo necesita un cambio de aires por problemas de edad de tus jugadores o por múltiples razones, la estructura te brinda la oportunidad de restructurarte como lo hice yo este año donde protegí tres jugadores, pero en el draft agarré las primeras seis escogencia y eso hace que ahora tenga un equipo que competirá con cualquiera.

3.- Entrando en específico con tus equipos, ¿Cómo se ve Phillies para esta temporada?

LMC: Phillies es un equipo peligroso, es un equipo que tiene piezas claves que son un incógnita, pero que si funcionan pueden amargarle la semana a más de uno. Todo girará en torno a lo que hagan los jóvenes súper estrellas Kris Briant y Jorge Soler estos dos peloteros tienen todo el potencial para convertirse en las próximas súper joyas de la MLB, pero eso no lo sabemos, lo que sí sabemos es que nuestros brazos están sanos, tenemos mucha velocidad, nuestros peloteros robarán y anotarán muchas carreras, dos cerradores élites y la gerencia llegó a un acuerdo que este es un proceso a mediano plazo donde el objetivo del año es competir y afianzar las piezas nuevas a la estructura gerencial.

 Jorge Soler es la cara del futuro de Phillies en La Premier
4.- ¿En qué hay que trabajar en Phillies, tomando en cuenta que la temporada pasada fue la mejor de su historia, pero sigue siendo un equipo sin contundencia?

LMC: Phillies el año pasado aprendió que no puede perjudicar al equipo con malas decisiones gerenciales o peor aun cometiendo errores que lleven a el equipo a sanciones serias, que obviamente son un clavo al ataud para este equipo. Nuestro equipo el año pasado no fue sancionado en ningún aspecto y esa fue la clave para quedar en la 6ta posición, aunque no se pudo lograr el objetivo de postemporada, pero estamos felices de poder formar parte de la Súper Liga que también era un objetivo, este año seguiremos siguiendo al pie de la letras las reglas y esperemos mejorar nuestra actuación del año pasado y llegar bien a septiembre para poder buscar el campeonato.

5.- ¿Cómo ves la División Oeste y a los rivales divisionales de Phillies?

LMC: Es una división sumamente fuerte con dos de los tres mejores equipos que hay en La Premier, Diamondbacks es el actual campeón, en un año donde se llevó todo por delante, quedó de primero en la temporada regular ganando más de 300 juegos, además protegió una cantidad muy alta y se reforzó muy bien, cosa que nos indica que sus números no cambiaran mucho en el 2015. Por otro lado está Mariners que es otro equipo que ya conoce lo que es ser campeón y que cuenta con una de las mejores gerencias de toda la Súper Liga. Mariners es un equipo que siempre está entre los primeros tres en la temporada regular y obvio compitiendo por el campeonato, su equipo es de lo mejor que existe, será muy duro para nosotros enfrentarlo cuatro veces en la temporada, hay que trabajar para sacar buenos resultados contra este equipo. Por último Red Sox, si los primeros dos son de los mejores, este equipo es inconsistente donde viene del peor año de su historia enfrentarlo tantas veces puede ser la clave para clasificar a postemporada. Aunque estamos sumamente de acuerdo que esa gerencia piensa igual y nos ven como la cenicienta del grupo. Aquí la clave será quien traba mejor y quien mueva mejor sus piezas.
6.- ¿Cómo te fue en el draft después de la estrategia planteada en el sistema de protegidos?

LMC: Quedamos satisfechos. Tenemos a los jugadores que queríamos y principalmente ESTRUCTURA, que es la base para poder competir a tan alto nivel. Agarramos juventud, velocidad, talento y poder. Pero el draft fue solo el comienzo, nuestro plan también está en el trabajo gerencial que haremos en la temporada, tenemos pensado hacer cambios, estar muy atentos de la lista de jugadores libres, siempre siempre movernos para competir. 
7.- Pasando a Panthers, ¿Con qué viene el equipo esta temporada?

LMC: Si Phillies es un equipo que se reestructuró, lo que Panthers tiene es un camión de leña, aquí lo que hay es un trabuco. Tenemos los mejores peloteros de la liga, nuestra rotación de pitcheo dirigida por Clayton Kershaw y Chris Sale dos pitchers que estarán peleando el Cy Young en sus ligas, agregarle a eso Sonny Gray, Zack Greinke, Michael Pineda, Francisco Liriano y José Quintana nos hace tener la mejor rotación de picheo de La Bundes y será nuestra clave para ir por el título que nuestro principal objetivo. 
  
Clayton Kershaw es el caballo en la rotación de Panthers

8.- La pasada temporada errores gerenciales hundieron a Panthers, ¿Qué piensa hacer esta temporada para que esa situación no se repita?
LMC: Estar alejado de las sanciones y no cometer errores que perjudiquen a nuestra institución, seremos serios en todo lo que involucra el trabajo gerencial y el trabajo de mánager. No daremos ventaja a nadie y trabajaremos duro ya que lo mínimo que aspira este equipo es el campeonato lo demás lo catalogaremos como fracaso.

9.- ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de Panthers esta temporada?

LMC: El pitcheo y el poder son los puntos fuertes. Este equipo no tiene puntos débiles, la temporada pasada fueron las decisiones tomadas por la gerencial, cosa que fue corregida este año y ahora estamos repotenciados y dispuestos a ir por todo, queremos meter a este equipo en la Súper Liga ya que sabemos que sería el principal candidato a llevarse el título en el 2016. Pero el camino es largo y la prioridad es el campeonato 2015.

10.- ¿Qué espera de la División Este y cómo ve a sus rivales divisionales?

LMC: Lo que me gusta de La Bundes es que todos tenemos buenos equipos, no hay rivales débiles ni mangos bajitos, el que quiera ganar va a tener que fajarse con todos. Nuestra división es fuerte pero confiamos en nosotros, nuestra capacidad y conocimiento.

11.- Debutarás en la Super Liga, ¿Cuál es su posición frente a esta competencia?

LMC: Es un territorio desconocido para nosotros, nos iremos acoplando acorde como transcurran las semanas, estamos chequeando el calendario, estudiando a los equipos y explorando el territorio, sabemos que si nuestro equipo anda bien competirá en ambas ligas. Trabajaremos para eso. Queremos ser el segundo equipo campeón en esta liga se dice fácil pero el camino son seis meses y mucho trabajo. Veremos que pasa.

12.- ¿Cómo ve las opciones de Phillies en el Grupo D de la Super Liga y en toda la competencia?

LMC: Vuelvo y repito es una liga que la jugaremos por primera vez, nos trataremos de adaptar rápido, creemos que estamos en un grupo súper complicado con equipos de todas las ligas, la meta es la adaptación inmediata y trabajar semana a semana para llevar este equipo a Septiembre. 
  Cherubini no deja dudas que está muy claro en su objetivo para el 2015 con sus dos equipos, pero esta es una competencia de resistencia y no de velocidad, faltará saber si tanto él como sus equipos tienen la fuerza mental para aguantar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario